El Sustainable Business Studio de Globant combina la tecnología digital y la sustentabilidad, empoderando a las organizaciones.
CADER alertó que la tasa municipal que pretende imponer Puerto Madryn genera graves perjuicios económicos sobre los proyectos de la zona.
La contaminación del agua es uno de los principales problemas que actualmente tiene el planeta y que es necesario revertir lo antes posible.
El proyecto fue lanzado por la Universidad de Harvard y cuenta con el financiamiento del fundador de Microsoft . De qué se trata el experimento.
El reciclaje de aceite en biocombustible es un proceso clave y cada vez más popular entre empresas para evitar que este residuo dañe el ambiente.
La compañía liderada por Marcos Galperin recibió una avalancha de ofertas en su colocación de deuda en Wall Street. Los detalles.
Una investigación financiada por la NASA sobre los 11 lagos de agua dulce más grandes del mundo combinó observaciones de campo y satélites.
El café exige mucho espacio y recursos; se estima que el 25% de la deforestación solo en Perú está relacionada con la producción de esta bebida.
Conocé la extraña forma que tiene empresa de automóviles liderada por Elon Musk de conocer a los candidatos. Postulantes cuentan sus experiencias.
La nación ofreció deuda por u$s 2,250 millones en una venta de dos partes denominada en dólares que incluyó u$s 1,500 millones en bonos de sustentabilidad.
Para la firma sueca son sus primeros vaqueros de algodón 100% reciclado de H&M, con etiquetas veganas elaboradas con corcho y papel Jacron.
El regreso de EEUU al Acuerdo de París será una de los primeras medidas que se espera anuncie Joe Biden tras ser investido presidente.
Las muestras de agua y sedimentos para realizar los análisis fueron tomadas a finales de 2020 a la altura del country Los Molinos.
La preferencia es mayor por platos de autor y en un 80% de los casos, los mismos chefs realizan las entregas, con un ahorro de hasta el 50%.
Si bien la compañía buscaba meterse en este negocio hace rato, finalmente decidió llegar a un convenio con la empresa fundada por el magnate Bill Gates.
Con esta medida -argumenta el gobierno- se busca contribuir a la soberanía alimentaria y proteger el maíz nativo de la zona.
Los agricultores creen que se verían beneficiados por este cambio pero los especialistas los están alertando de que deberían leer mejor la letra chica.
El furor de los coches eléctricos llegó a Wall Street, y son varias las compañías que han comenzado a cotizar y elevar los precios de sus acciones.
En los últimos años, se convirtieron en objeto de estudio para numerosas investigaciones. Algunos los consideran como «el plástico del futuro».
Se trata de un nicho relativamente nuevo en el país y en la región que requiere de una certificación bajo estándares internacionales.