Construyen un túnel submarino impresionante que bate todos los récords: 123 km y viajes a más de 250 km/h
Con un presupuesto superior a los USD 36.000 millones, la obra promete revolucionar la logística nacional y convertirse en un nuevo referente del transporte.
China aprobó uno de los proyectos de infraestructura más imponentes de su historia reciente: un túnel submarino de 123 kilómetros que permitirá unir las ciudades de Dalian y Yantai en apenas 40 minutos, un trayecto que hoy requiere más de seis horas por vía terrestre. Con un presupuesto superior a los 220.000 millones de yuanes (unos USD 36.000 millones), la obra promete revolucionar la logística nacional y convertirse en un nuevo referente del transporte ferroviario de alta velocidad.

Cómo será el mega túnel del estrecho de Bohai
El diseño contempla una estructura de tres secciones principales:
- Dos túneles paralelos destinados a trenes de alta velocidad.
- Un corredor central reservado para tareas de mantenimiento y operaciones de emergencia.
- Tecnología de seguridad avanzada, que incluye ventilación especializada, sistemas de impermeabilización, sensores estructurales y salidas de evacuación, elementos esenciales en una zona con actividad sísmica.
Los trenes circularán bajo el mar a velocidades de hasta 250 km/h, lo que permitirá conectar de manera directa las penínsulas de Liaodong y Shandong, una región estratégica para la industria, los puertos y el comercio interno chino.
Por qué es estratégico para China
El proyecto busca resolver una dificultad histórica: la comunicación entre Dalian y Yantai depende hoy de largos desvíos por tierra o del transporte marítimo, alternativas que implican mayores costos y tiempos.

Con la construcción del túnel, China espera:
- Reducir de forma significativa los costos logísticos para la industria y los puertos.
- Incrementar la frecuencia y la eficiencia del transporte de carga y pasajeros.
- Integrar el nuevo corredor con la red nacional de alta velocidad.
- Potenciar el comercio regional y mejorar la conectividad interna.
Según proyecciones oficiales, la infraestructura podría generar ingresos anuales cercanos a los 20.000 millones de yuanes, consolidándose como una inversión rentable a largo plazo.
Cuándo estará listo y qué impacto tendrá
Aunque ya cuenta con luz verde, el proyecto continúa en fase de planificación y análisis técnicos. Debido a su escala y complejidad, especialistas estiman que la construcción llevará entre 10 y 15 años.
Una vez finalizado, se convertirá en el túnel submarino más largo del mundo, marcando un precedente para futuras obras que necesiten atravesar grandes masas de agua sin depender de puentes ni rutas costeras.
Para China, este corredor ferroviario simboliza mucho más que una nueva conexión: representa una apuesta por la ingeniería de vanguardia y una herramienta para redefinir la movilidad y el desarrollo territorial en las próximas décadas.















