PUBLICIDAD
Tiny houses

Por qué hay un boom de “mini casas” en Argentina: cuánto salen y cómo se las puede diseñar

En el país, el interés está creciendo por una sencilla razón: cada vez más personas buscan viviendas rápidas, eficientes y accesibles.

En Latinoamérica -y particularmente en Argentina- crece el interés por las Tiny Houses o mini casas. La tendencia se explica por un motivo simple: cada vez más personas buscan viviendas rápidas, eficientes y accesibles.

Hay un boom de “mini casas” en Argentina

A medida que se difunden sus ventajas, el mercado se expande. Estas construcciones no solo destacan por su practicidad y rapidez, sino también porque resultan competitivas frente a los elevados costos de la edificación tradicional.

Desde Casarella, una de las marcas pioneras en el rubro, explican: “Nuestras Tiny Houses se construyen con el sistema Steel Frame, una estructura de acero galvanizado fabricada en un ambiente controlado, lo que asegura calidad y evita inconvenientes durante la obra. El acero resiste humedad, calor, frío y plagas. Además, incorporamos aislación premium y sistemas de ventilación adecuados para prevenir condensación y deterioro”.

El valor de una unidad de 18 metros cuadrados con esta tipología parte de USD 30.000, incluyendo diseño, fabricación, instalación y terminaciones llave en mano. Por eso, muchas personas las consideran una alternativa viable como primera vivienda. Cabe destacar que se comercializan al contado, sin financiación ni convenios bancarios.

Opciones y precios en pesos en Argentina

Otra firma especializada, Minicasas ARG, apuesta a modelos innovadores, sustentables y accesibles.

Según su cofundadora, Fernanda López, para contar con una vivienda de 25 metros cuadrados con habitación, baño y cocina integrada a un living, el valor ronda los 22 millones de pesos.

Cada vez más personas buscan viviendas rápidas, eficientes y accesibles

En tanto, los modelos de 15 metros cuadrados, pensados para 1 o 2 personas y que incluyen baño, cocina y sala, parten de aproximadamente 13,2 millones de pesos.

La industria de las tiny house está experimentando una demanda inusual: el crecimiento de las salas acústicas modulares en terrazas y jardines que responde a una necesidad familiar concreta: ofrecer a los adolescentes un espacio propio, aislado y confortable.

«Estamos teniendo muchas construcciones de salas acústicas, más bien chicas, de 3×3 o 3×4 metros, alrededor de 9 m2. Incluyen todo: iluminación, pisos, zócalos y pintura. Gracias al sistema de paneles termoacústicos y las aberturas DVH, se logra privacidad, eficiencia energética y un alto nivel de insonorización en dimensiones chicas», señalaron desde Minicasas ARG. El valor de esos pequeños módulos es de aproximadamente $11.500.000.

Una de las ventajas de las tiny house es que se los usuarios pueden conseguir modelos prediseñados que agilizan la entrega y optimizan costos pero también optar por diseños 100% a medida.

Además, su mantenimiento es mínimo, ya que la estructura de acero galvanizado no se oxida ni se deforma, y los materiales están pensados para resistir el paso del tiempo. Solo requiere tareas básicas como limpieza, pintura exterior cada algunos años y chequeo de instalaciones, lo que reduce costos en comparación con construcciones tradicionales.

En relación a los valores frente a la construcción tradicional, una Tiny House es más económica y rápida de construir: al fabricarse en planta y en menor escala, se optimizan tiempos y recursos. Además, el cliente recibe su vivienda lista para habitar, sin sorpresas en los costos ni demoras típicas de la obra húmeda, logrando mayor previsibilidad y ahorro.

Las Tiny Houses se afianzan como una opción habitacional eficiente, accesible y clara frente a los métodos de construcción tradicionales. Gracias a su modelo de producción industrializada, ofrecen rapidez, previsibilidad y ahorro en cada proyecto.

Aunque el movimiento nació en Estados Unidos, en Argentina encontró un terreno fértil y su mercado crece con fuerza, destacándose por la versatilidad que las convierte en una tendencia con proyección internacional.

Fecha de publicación: 06/10, 11:30 am