PUBLICIDAD
Turismo sustentable

Ni Carlos Keen ni Dolores: el pueblo con termas, bosques encantados y aire libre a menos de 200 km de CABA

Se trata de un lugar ideal para hacerse una escapada de fin de semana. Qué hacer, dónde queda y cómo llegar desde CABA. Mirá el video.

Ni Carlos Keen ni Dolores: el pueblo con termas, bosques encantados y vida al aire libre a menos de 200 km de CABA

A menos de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, existe un destino ideal para escapadas de fin de semana. Ubicado a 160 kilómetros de CABA, este pueblo de la provincia de Buenos Aires combina naturaleza, relax y tradición, con propuestas para toda la familia.

Ni Carlos Keen ni Dolores: el pueblo con termas, bosques encantados y aire libre a menos de 200 km de CABA. (Crédito: @generalbelgranotur)

Y no hablamos ni de Carlos Keen ni Dolores, que por cierto muy lindos son, como este lugar que pocos conocen con playa y parrillas a solo 100 km de Buenos Aires.

Dónde queda el pueblo con termas, bosques encantados y vida al aire libre

El pueblo con termas, bosques encantados y vida al aire libre es General Belgrano, y tiene varios atractivos turísticos que no te podés perder.

La joya de la localidad es el Bosque Encantado, una reserva natural de más de 20 hectáreas ubicada a pocos kilómetros del centro. Allí se alzan árboles centenarios -robles, magnolias, laureles y hasta un ginkgo biloba- que conforman un pulmón verde único en la región. En su interior funciona el Museo de las Estancias, que permite conocer la historia rural de la zona.

Un pueblo con aguas termales

Uno de sus principales atractivos son las Termas del Salado, un complejo con aguas mineralizadas que emergen a más de 40 °C, recomendadas para el relax y el bienestar. Con piscinas cubiertas y al aire libre, spa y parque acuático, el predio recibe cada año a miles de visitantes que buscan una pausa de la rutina. Acá te dejamos toda la info.

Las Termas del Salado, un complejo con aguas mineralizadas que emergen a más de 40 °C. (Crédito: @generalbelgranotur)

También el río Salado marca la identidad de General Belgrano. Su costanera es uno de los paseos preferidos: cuenta con espacios verdes, canchas deportivas, parrillas, camping y sectores de pesca, además de alquiler de bicicletas e hidropedales.

La ciudad ofrece además una interesante propuesta cultural con el Museo Histórico Municipal Alfredo Múlgura, que reúne piezas paleontológicas y objetos vinculados a Manuel Belgrano y a la Guerra de Malvinas. Y en lo gastronómico, la avenida Sarmiento concentra parrillas, pizzerías, bares y heladerías para cerrar el día con sabores locales.

(Crédito: @generalbelgranotur)

General Belgrano también se destaca por su calendario de fiestas populares: el Festival Mayor de Tango y Folklore, los carnavales y el Encuentro Gaucho son solo algunos de los eventos que convocan a visitantes de toda la región.

Cómo llegar desde Buenos Aires

El viaje en auto demora alrededor de dos horas por Autovía 2 y Ruta Provincial 29 o por Ruta 41. También hay servicios de micro con combinación en Brandsen, que tardan entre tres y cinco horas, y traslados privados desde Retiro y Estación Madero.

La ciudad ofrece además una interesante propuesta cultural y espacios verdes. (Crédito: @generalbelgranotur)

Con su combinación de termalismo, naturaleza y vida de pueblo, General Belgrano se consolida como un destino cercano y accesible para quienes buscan descansar sin alejarse demasiado de la gran ciudad.

Para más información, te dejamos la página oficial de Turismo de General Belgrano.

Fecha de publicación: 20/08, 5:35 pm