Del papel al chorro de agua: el inodoro inteligente que conquista terreno en Occidente
Impulsados por la viralización en redes, la conciencia ambiental y los beneficios para la salud, los washlets desafian al reinado del papel higiénico.
La creciente presencia de inodoros inteligentes en hoteles de lujo europeos refleja un cambio cultural que hasta hace poco parecía exclusivo de Japón: la llegada de los washlets a Occidente. Y este fenómeno ya no se limita al sector hotelero.
Washlets: el inodoro inteligente conquista terreno en Occidente
Cada vez más, estos dispositivos comienzan a instalarse en hogares particulares y espacios públicos como aeropuertos y restaurantes, lo que permite a los usuarios experimentar sus funciones antes de incorporarlos en su vida diaria.
La clave de esta tendencia es clara: los inodoros con chorro de agua -conocidos como washlets o inodoros inteligentes- están ganando terreno como una alternativa moderna al papel higiénico tradicional, que fue el estándar de higiene personal en gran parte del mundo durante más de un siglo.
Aunque su adopción en Occidente aún es incipiente, el interés por los washlets crece rápidamente impulsado por las redes sociales, la conciencia ambiental y la búsqueda de opciones más amigables con la piel.
Estos inodoros inteligentes, una evolución tecnológica del bidé tradicional, son comunes en los hogares japoneses y utilizan chorros de agua para la higiene íntima. Además, suelen incorporar funciones avanzadas como control de temperatura, secado con aire caliente o tapas automáticas.
Tanto estudios científicos como especialistas coinciden en que la limpieza con agua es más eficaz que el papel higiénico para eliminar bacterias y residuos, además de reducir el riesgo de irritaciones, infecciones o problemas dermatológicos, especialmente en personas con piel sensible o condiciones médicas específicas.
Cuál es el impacto ambiental de este método innovador
El impacto ambiental del papel higiénico también alimenta el debate. Su fabricación y eliminación generan residuos y pueden ocasionar complicaciones en los sistemas de alcantarillado.
En este contexto, los washlets se presentan como una alternativa más higiénica, eficiente y sustentable, aunque su presencia en países occidentales todavía sea limitada.