PUBLICIDAD
Cómo funciona

Así es la máquina que convierte basura en compost en 24 horas: el precio no es para cualquiera

No requiere mantenimiento, es silenciosa y transforma el 90% de los residuos orgánicos en abono para plantas. Cómo funciona y dónde comprarla en Argentina.

La máquina silenciosa que convierte residuos en compost en menos de 24 horas: ya se vende en Argentina

No requiere mantenimiento, es silenciosa y transforma el 90% de los residuos orgánicos en abono para plantas. Se trata de una máquina con una tecnología innovadora pensada para espacios reducidos, sobre todo en las grandes ciudades. Advertencia: el precio no es para cualquiera.

Reencle es el nombre de la máquina compacta que convierte restos de comida en compost en menos de 24 horas: ya es tendencia en países como Estados Unidos y Corea del Sur, y ahora llegó a la Argentina a través de plataformas online.

Cómo funciona la máquina que convierte basura en compost en 24 horas

El dispositivo soporta hasta 2,5 kilos de material biodegradable como cáscaras de frutas y verduras, restos de pan, huesos, cáscaras de huevo, café, té, hojas secas o papel de cocina usado.

Con un sistema hermético de tres capas que neutraliza olores, y un nivel de ruido por debajo de los 28 decibeles, funciona silenciosamente en cualquier rincón de la cocina.

A diferencia de las composteras tradicionales, Reencle no requiere mantenimiento constante y tiene un proceso prácticamente automático: el usuario solo debe depositar los residuos, y la máquina se encarga de triturar, procesar y secar el material hasta transformarlo en polvo de compost listo para usar como fertilizante natural.

Además de su funcionalidad, el equipo tiene un diseño que se adapta fácilmente al hogar, con opciones en blanco y gris antracita, y una tapa con sensor que se abre al acercarse. Su practicidad lo vuelve ideal incluso para quienes no tienen jardín, ya que el compost generado puede utilizarse en macetas, canteros urbanos o incluso compartirse con vecinos o huertas comunitarias.

Cuánto sale la máquina

Aunque todavía no se consigue en tiendas físicas del país, el producto ya está disponible en marketplaces internacionales como Amazon, con precios que oscilan entre 500 y 650 dólares, incluyendo la batería aeróbica y los filtros internos.

En Mercado Libre también se consigue este compostador eléctrico de 22L, ronde entre $ 3.950.000 y los $4 millones de pesos. Se puede pagar en cuotas pero aclaran que «el vendedor necesita 33 días para tener listo el producto».

La compostera eléctrica ya está disponible en Argentina.

En un contexto donde la gestión sustentable de residuos cobra cada vez más relevancia para mitigar el cambio climático, dispositivos como este representan una alternativa concreta para reducir el volumen de basura domiciliaria, evitar emisiones de metano y cerrar el ciclo de los alimentos desde casa.

Pero si tu bolsillo no acompaña la propuesta, acá te dejamos una compostera «made in Argentina» compacta, de triple impacto y con el precio más bajo del mercado.

Fecha de publicación: 18/07, 8:10 pm