PUBLICIDAD
Menos impacto ambiental

Cómo una alianza busca frenar las emisiones de metano de pozos de petróleo abandonados

La iniciativa permitirá a empresas latinoamericanas compensar su huella de carbono con créditos certificados. ¿Cuánto cuesta hacerlo?

The Carbon SInk firma convenio con The Well Done Foundation para acelerar la reducción de metano a través de créditos de carbono

Si bien no hay un número concreto sobre cuántos pozos de petróleo abandonados hay en el mundo, se sabe que representan un serio problema ambiental: emiten metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más potente que el CO₂ en un plazo de 20 años. Estas «emisiones silenciosas y persistentes» representan una de las fuentes más subestimadas del calentamiento global.

Para tratar de dar una solución a este tema, por primera vez surge en una alianza estratégica que busca frenar las emisiones de metano de pozos de petróleo abandonados en Latinoamérica.

Cómo una alianza busca frenar las emisiones de metano de pozos de petróleo abandonados.

The Carbon Sink, consultora especializada en la gestión corporativa de carbono, anunció esta unión y lo hará con la organización estadounidense The Well Done Foundation.

¿El objetivo? Ofrecer a clientes latinoamericanos la posibilidad de compensar su huella de carbono con créditos certificados generados a partir del sellado de pozos de petróleo y gas abandonados.

Menos metano, más créditos de carbono

Cuando un pozo de petróleo deja de ser rentable, y la empresa operadora entra en quiebra o desaparece, en muchos casos es simplemente abandonado, explican desde The Carbon Sink. «Así surgen los pozos huérfanos: estructuras que ya no están operativas y que no fueron selladas adecuadamente», sumaron.

Para hacer frente a este desafío, la Well Done Foundation, organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, desarrolló un modelo pionero de captura de carbono, centrado en identificar, monitorear y sellar pozos huérfanos, deteniendo de forma permanente las emisiones y restaurando los suelos afectados.

Los créditos de orphan wells son de los pocos proyectos en el mercado voluntario de carbono que se enfocan en la eliminación de metano.

«Cada pozo cerrado puede evitar la emisión de hasta 4.000 toneladas de CO₂ equivalente por año, un impacto comparable al de plantar 400.000 árboles y cuidarlos durante dos décadas», explicaron desde The Carbon Sink en un comunicado de prensa.

“Los créditos de orphan wells son de los pocos proyectos en el mercado voluntario de carbono que se enfocan en la eliminación de metano. Esta alianza nos permite ofrecer una solución innovadora a nuestros clientes, en particular a la pujante industria del oil and gas, para compensar su huella de carbono, a través de créditos certificados, con un impacto ambiental tangible y un respaldo técnico e institucional de primer nivel”, señaló Sebastián Fragni, fundador y director Ejecutivo de The Carbon Sink.

Cada pozo cerrado puede evitar la emisión de hasta 4.000 toneladas de CO₂ equivalente por año.

Según precisaron, estos créditos están registrados en la plataforma Carbon Path y son auditados por terceros independientes, lo que garantiza trazabilidad, adicionalidad, permanencia y total transparencia.

“La alianza con The Carbon Sink marca un antes y un después para nuestra organización”, afirmó Curtis Shuck, fundador y presidente de The Well Done Foundation. “Nuestra misión es sellar todos los pozos huérfanos del mundo que representen una amenaza para las comunidades, y esta colaboración nos brinda un nuevo y poderoso camino para acelerar ese objetivo. Juntos, podemos impulsar una acción climática significativa”.

Cuándo salen los créditos de carbono

“En un primer momento, comercializaremos créditos de carbono generados por el sellado de pozos huérfanos ubicados en Estados Unidos, pero es nuestro plan traer este innovador modelo de reducción de emisiones de metano a la Argentina y al resto de Latinoamérica”, agregó Fragni.

¿Cuánto salen? Los créditos certificados se venden por unidades enteras. En el proyecto Palmer Bow Island 1-4 | EE.UU. (CarbonPath), cada crédito sale u$s 25,00 por tonelada con IVA incluido. Para más información, ingresar aquí.

Fecha de publicación: 11/07, 12:09 pm