PUBLICIDAD
“Asesino de tormentas”

Científicos crearon un método para frenar los fenómenos climáticos más extremos

El hallazgo se basa en inyectar partículas de diferentes tamaños para debilitar las tormentas antes de su inicio.

Investigadores de la Universidad Nacional de Australia desarrollaron un método para debilitar tormentas, huracanes y ciclones antes de que puedan provocar destrucción.

Científicos crearon un método para frenar los fenómenos climáticos más extremos

Método para frenar los fenómenos climáticos más extremos

El avance, publicado en The Journal of Geophysical Research: Atmospheres, distingue qué tipos de partículas pueden tener efectos directos sobre estos fenómenos meteorológicos. Los científicos crearon una técnica que permite inyectar aerosoles controlados en las primeras etapas de formación de un ciclón. Inicialmente, estas diminutas partículas incrementan la energía de la tormenta, pero luego generan una “piscina fría” que interrumpe el flujo de aire caliente que alimenta al fenómeno.

En otras palabras, este procedimiento le quita energía a la tormenta antes de que alcance su punto crítico. Según las estimaciones, para una tormenta con un radio de 200 kilómetros serían necesarias alrededor de 4 toneladas de partículas por hora.

El equipo científico planea comenzar las primeras pruebas en tormentas que se formen en alta mar y que no representen peligro para las zonas costeras. De ese modo, podrán ajustar y perfeccionar los sistemas de dispersión de partículas.

Para una tormenta de 200 kilómetros serían necesarias alrededor de 4 toneladas de partículas por hora

Un antecedente fallido en el control de huracanes

Entre 1962 y 1983, se llevó a cabo el Project Stormfury, un intento por debilitar huracanes utilizando yoduro de plata. Sin embargo, el experimento fue un fracaso, principalmente porque en aquel entonces no se comprendía en profundidad el funcionamiento de estos fenómenos.

Durante esos años surgieron propuestas más extremas, como el uso de explosivos nucleares o el remolque de icebergs para enfriar las aguas, pero nunca se concretaron debido al alto riesgo que implicaban.

Fecha de publicación: 03/07, 6:46 am