Olas cuadradas: el fenómeno poco común que despierta la atención de la comunidad científica
Conocidas también como “mar cruzado”, este choque de corrientes suele ocurrir en zonas profundas y puede ser violento.
El 2025 no estuvo exento de fenómenos meteorológicos inusuales. Uno de los más llamativos y potencialmente peligrosos reportados recientemente es el avistamiento de olas cuadradas en diferentes puntos del planeta, un fenómeno que despertó la atención de la comunidad científica.
Estas formaciones inusuales fueron observadas en lugares como el Mar Egeo, en Turquía; la isla de Ré, en Francia; y las costas del mar Cantábrico, en España.
Qué son las olas cuadradas y por qué representan un riesgo
Conocidas también como mar cruzado, las olas cuadradas se forman cuando dos sistemas de olas convergen en direcciones distintas, generando un patrón casi geométrico en la superficie del mar. Este choque de corrientes, que ocurre generalmente en zonas profundas, puede ser extremadamente violento.
Para que se produzca este fenómeno, es necesario que los vientos y las corrientes marinas se encuentren en ángulos cercanos a los 90 grados. El resultado es una escena visualmente impactante, pero con un alto potencial de peligro, especialmente para embarcaciones.
El riesgo aumenta considerablemente cuando las condiciones climáticas prolongan este fenómeno más allá de lo habitual, permitiendo que las formaciones cuadradas se mantengan visibles en la superficie del mar.
Esto significa que las corrientes submarinas se intensifican, volviéndose más rápidas, violentas y peligrosas, representando una seria amenaza para embarcaciones, nadadores o cualquier persona que se encuentre en el agua.
De hecho, ya se registraron algunos incidentes vinculados a la aparición de estas singulares olas. Por ello, los expertos advierten que, ante la presencia de este fenómeno, es fundamental evitar tanto el baño como la navegación en la zona afectada.
Otros fenómenos inusuales en el mar
Además de las olas cuadradas o el mar cruzado, puedes encontrar otros extraños fenómenos dentro del mar:
- Bioluminiscencia: capacidad de ciertos organismos marinos para emitir luz a través de diferentes reacciones químicas.
- Vorágines: remolinos potentes que se forman cuando corrientes de agua opuestas se unen.
- Mares lechosos: exhibiciones sostenidas y generalizadas de bioluminiscencia en mar abierto.