PUBLICIDAD
Normativa

Formosa avanza en política ambiental con la aprobación de dos leyes clave

La Legislatura provincial sancionó la creación de un área natural protegida y un marco legal para enfrentar el cambio climático.

Formosa avanza en política ambiental con la aprobación de dos leyes clave

En una jornada legislativa clave, la Legislatura de Formosa aprobó el jueves pasado dos iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Provincial (PEP), encabezado por el gobernador Gildo Insfrán. Se trata de la Ley 1741, que crea una nueva área natural protegida en el oeste provincial, y la Ley 1742, que establece medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Formosa avanza en política ambiental con la aprobación de dos leyes clave. (Crédito: Agenfor)

Ambos proyectos fueron tratados sobre tablas a instancias del bloque oficialista. La ley vinculada al cambio climático recibió el respaldo unánime de todos los bloques legislativos, mientras que la creación del área protegida fue sancionada por mayoría, con votos en contra por parte de la oposición, según obtuvo el medio Agenfor.

Nueva área natural en Formosa

La nueva Área Natural Protegida, bajo la figura de “Reserva de Usos Múltiples”, abarcará unas 96.650 hectáreas en el Departamento Matacos, dentro del Gran Chaco Americano. Su objetivo es conservar la biodiversidad de flora y fauna, promoviendo una convivencia armónica con las actividades productivas de las comunidades locales.

Desde el bloque radical la diputada provincial Agostina Villaggi justificó su voto negativo tras alegar que «una vez más GILDO INSFRAN envió un proyecto de ley para ser tratado en el recinto sin debate previo en comisión de más de 70 páginas, faltándonos el respeto no solo a los legisladores si no también al pueblo de Formosa, que merece que las leyes que se sanciones sean de cara a la sociedad».

Por otro lado, la Ley 1742 marca un paso fundamental en la «planificación provincial frente al cambio climático». El texto legal establece un marco para el diseño y la implementación de políticas públicas que aborden la mitigación y adaptación a sus efectos. Entre las acciones previstas se incluyen programas de certificación de reducción de emisiones de carbono, el fomento de energías renovables, la eficiencia energética y la promoción del reciclaje.

Ambas leyes habían sido anticipadas por el gobernador Insfrán durante su discurso del pasado 1º de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. En esa ocasión, el mandatario provincial subrayó la necesidad de armonizar las prácticas productivas con la preservación de los recursos naturales, en línea con una visión de desarrollo sostenible para Formosa.

Fecha de publicación: 14/04, 4:37 pm