PUBLICIDAD
Escapada

Así es la cascada más alta de Buenos Aires, ¿dónde se encuentra y por qué hay que visitarla?

Con una caída de hasta 8 metros de altura, este lugar es una gran alternativa para pasar un fin de semana en familia o con amigos.

La provincia de Buenos Aires, con su variada geografía, su rica historia y sus rincones llenos de magia, alberga auténticos tesoros para quienes desean vivir una experiencia única. Entre los diversos destinos que ofrece, destaca un pequeño pueblo que, a poco más de 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se convierte en el refugio perfecto para escapar del ruido de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Este lugar es la Cascada Cifuentes, un rincón especial donde la paz del paisaje se fusiona con la naturaleza, revelando vistas sorprendentes que atraen a todos los que lo visitan.

Con una caída de hasta 8 metros de altura, este lugar es una gran alternativa para pasar un fin de semana

//Mirá también: Ni San Antonio de Areco ni Punta Indio: el pueblo bonaerense con paisajes naturales y pequeños arroyos para conocer este feriado

Ubicada en Coronel Dorrego, la cascada comenzó a ganar popularidad en los últimos meses. En medio de la vasta llanura bonaerense, se oculta la caída de agua más alta de la provincia, con un impresionante salto de casi ocho metros que asombra por su abundante caudal.

Gracias a su impresionante belleza y su ubicación inusual en un paisaje característicamente plano, la Cascada Cifuentes revolucionó la región, convirtiéndose en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el aire libre.

//Mirá también: Las termas que más cerca quedan de CABA para disfrutar todo el año

Cómo llegar a la Cascada Cifuentes

Esta cascada se hizo viral en los últimos meses debido a la gran concurrencia de turistas

Ubicado en el tramo inferior del Río Quequén Salado, entre los partidos de Dorrego y Tres Arroyos, este lugar que combina formaciones rocosas, bosques y el río, ofrece un acceso fácil desde la Ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar tomando la Autopista Ricchieri, que conecta directamente con la ruta Ezeiza-Cañuelas.

Desde allí, se debe tomar la salida hacia la Ruta Nacional 3, un trayecto de 531 kilómetros que lleva directamente al destino. Una vez recorrida esta distancia, solo queda tomar la Ruta Provincial 108, que conduce al centro del pueblo.

La entrada se realiza a través del Parque Natural Municipal “Cascada del Vivero”, un espacio bien conservado que facilita el acceso a los mejores miradores del lugar.

Fecha de publicación: 08/04, 11:40 am