PUBLICIDAD
Rincón oculto

Ni Tilcara Ni Merlo: el pueblo del norte que está rodeado de montañas y aguas termales

Se trata de una pequeña localidad de Santiago del Estero que se encuentra cerca de un reconocido embalse con aguas termales y paisajes.

Cuando llega el verano, muchos optan por la playa o destinos cercanos a la ciudad para disfrutar de una escapada sin complicarse con largos viajes. Sin embargo, también hay quienes prefieren alejarse del bullicio turístico y descubrir rincones ocultos. Para estos viajeros, existe un pequeño pueblo en el norte del país que ofrece el refugio perfecto para desconectar, sin necesidad de recurrir a los destinos más populares como Tilcara en Jujuy o Merlo en San Luis.

Ubicado entre montañas y con un ambiente de total serenidad, este destino poco conocido en Santiago del Estero tiene una historia fascinante que lo hace único. Además de su paz, su cercanía a un famoso embalse le otorga un atractivo extra: las aguas termales, ideales para un refrescante baño estival y una experiencia de spa natural que no tiene comparación. 

Villa La Punta está rodeado de montañas y aguas termales

El lugar se llama Villa La Punta y, aunque no es de esos destinos destacados en las guías turísticas, posee un encanto natural innegable. Situada a unos 80 kilómetros de la capital de Santiago del Estero, esta localidad es perfecta tanto para una escapada de fin de semana como para unos días de descanso, donde se puede disfrutar del lugar sin prisas. Su combinación de paisajes montañosos, clima cálido y la ausencia de grandes multitudes la convierten en el destino ideal para quienes buscan relajarse sin obligaciones.

//Mirá también: Así es el pueblo al lado del mar donde no existe la inseguridad y que queda cerca de Buenos Aires

La historia de Villa La Punta en Santiago del Estero

En sus inicios, las familias que se asentaron allí se dedicaban principalmente a la cría de ganado y al cultivo de maíz y algodón, aprovechando la fertilidad de la tierra y la cercanía a fuentes de agua para sus plantaciones. Con el tiempo, la comunidad creció, fue ganando identidad y sus actividades se diversificaron, atrayendo cada vez más turistas, aunque sin perder su tranquilidad característica.

Un hito importante en su historia fue la construcción del ferrocarril, que en su momento conectó varias localidades de la región y contribuyó a un mayor flujo de personas. Sin embargo, con el cierre de algunas de esas líneas, el pueblo quedó aislado, preservando su esencia de un lugar oculto, alejado del bullicio.

Qué hacer en Villa La Punta

Además de su paz, el lugar también ofrece opciones para los más aventureros que buscan conectarse con la naturaleza. Se pueden hacer caminatas entre cerros, recorrer senderos en bicicleta o, simplemente, sentarse en las piedras del camino a disfrutar del paisaje. Los atardeceres desde las cumbres de sus montañas son un espectáculo que queda grabado en la memoria, con colores vibrantes que sorprenden y un cielo despejado que parece extenderse sin fin.

Es ideal para unos días de descanso en familia o con pareja

//Mirá también: Ni Villa General Belgrano ni Mina Clavero: el refugio colonial en Córdoba ideal para descansar

También se puede visitar el Parque Nacional Copo, un sitio ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, donde se pueden observar animales únicos de la región, como el tatú carreta, el pecarí chaqueño y una gran variedad de aves. Y, por supuesto, la gastronomía forma parte esencial de la experiencia, con las irresistibles empanadas santiagueñas, el chivito asado que se deshace en la boca y las tradicionales rosquitas dulces, que son un verdadero emblema de la zona.

Cómo llegar a Villa la Punta 

Llegar a este tranquilo paraíso desde la ciudad de Santiago del Estero es muy sencillo. El viaje en auto dura aproximadamente una hora y media, tomando la Ruta Nacional 9 hacia el norte. Las carreteras están en buen estado, y el recorrido es agradable, convirtiéndose en una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje rural.

Desde la capital provincial, los visitantes pueden optar por alquilar un coche o tomar el transporte público, que ofrece viajes frecuentes hacia Villa La Punta. Además, toda la zona está bien señalizada, lo que asegura un acceso fácil al pueblo, incluso para aquellos que no están familiarizados con el área.

Fecha de publicación: 03/02, 5:59 pm