Una argentina que genera conciencia ambiental en Instagram, entre los mejores creadoras de la próxima generación

Por su creatividad, autenticidad e innovación, la argentina Josefina Diez “la chica del plástico” (@marsinplast) fue elegida como una de las mejores creadoras de la próxima generación.

//Mirá también: Ecodiseño: emprendedores argentinos crean productos de alto valor y bajo impacto ambiental

Creators of Tomorrow es una iniciativa para celebrar el ecosistema creativo que existe en Instagram. «Estamos emocionados de mostrar que las tendencias, cultura y conexión viven en Instagram a través de perfiles y enfoques muy diversos, y que la plataforma ofrece un amplio entorno de oportunidades para todos aquellos que buscan crear y compartir contenido», afirmó Mauro Bedaque, director de alianzas con Creadores de Meta en América Latina.

Diez es licenciada en Gestión Ambiental, su contenido se centra en enseñar a su audiencia sobre la importancia del cuidado del ambiente, cómo reciclar y desarrollar objetos a partir de plástico 100% reciclado. Sobre su comunidad en Instagram destacó que «es solidaria con el planeta y con los emprendedores sustentables». «Son comprometidos con causas que tienen un bien común. Siempre motivan a continuar con el proyecto de reciclaje, ya que sin la participación ciudadana, marsinplast no hubiera sido posible», sumó.

Además, comparte un importante tip a todos aquellos que quieran animarse a dar el salto y ser creadores de contenido: “Mi consejo número 1 para los aspirantes a creadores es ¡HÁGANLO! sin prejuicios y sin expectativas que hagan de barrera, si es lo que te apasiona, seguramente la gente lo perciba y te apoye. Lo que realmente funciona es lo que se hace con vocación”.

Más creadores argentinos seleccionados por Instagram

Los creadores más destacados de Argentina en 2023 son:

//Mirá también: Esta multinacional prueba con sacar la etiqueta de los envases para reducir el plástico

En la categoría “Besties de Instagram”

  • Luli González (@lulignzalez) en las redes sociales encontró un espacio para conectarse con su comunidad y compartir su vida cotidiana.
  • Lily Chen (@ohayolily) es abogada de profesión y creadora de contenido. Por su increíble historia familiar China, en Instagram da a conocer los secretos mejor guardados de esta cultura milenaria.
  • Arin Kim (@aarini_) además de ser abogada de profesión, es amante de la comida y comparte lo que come día a día. En Instagram se destaca mostrando las recetas de su mamá y su familia Coreana.
Diez es licenciada en Gestión Ambiental, su contenido se centra en enseñar a su audiencia sobre la importancia del cuidado del ambiente, cómo reciclar y desarrollar objetos a partir de plástico 100% reciclado.

En la categoría “La vara está alta”:

  • Luki Slevin (@lucas.slevin_) explica y educa sobre la dislexia,el trastorno de aprendizaje que padece, al que califica como un “súperpoder”.
  • Josefina Diez “la chica del plástico” (@marsinplast) es licenciada en Gestión Ambiental y su contenido se centra en enseñar a su audiencia sobre la importancia del cuidado del ambiente, cómo reciclar y desarrollar objetos a partir de plástico 100% reciclado.

En la categoría “Creatividad sin filtro”:

  • Julieta Coria (@julicoriaa) además de ser actriz y cantante, Juli hace contenido de comedia sobre situaciones cotidianas.
  • Lola Tomaszeuski (@lolaa_tomaszeuski) encontró en sus redes un lugar donde contar sus experiencias, crear una comunidad y hacer sketches sobre su vida diaria.
  • Nicolas Caballero (@nicocbllro) además de ser realizador cinematográfico, crea contenido de humor y hace sketches sobre situaciones que todos afrontamos en el día a día.

En la categoría “En el mapa”:

  • Benja Calero (@benjacalero01) crea sketches de comedia sobre su vida diaria y realiza videos sobre juegos.
  • Nachano (@nachano) se caracteriza por recorrer las calles y hacer costosos regalos a personas desconocidas con su reconocida frase “Si me seguís, te compro lo que quieras”.
  • Cande Copello (@cande.copello) además de ser Cosmetóloga, es apasionada de las tendencias, la moda, el maquillaje y la música. En redes sociales está en constante interacción con su audiencia, probando productos virales, compartiendo tutoriales de maquillaje, mostrando sus outfits y bailes.
EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.