Un sumergible halló un animal gigante a casi 6 mil metros de profundidad en el Pacífico

En una expedición científica en el Océano Pacífico, investigadores detectaron un animal de tamaño inusual a 5.922 metros de profundidad, uno de los registros más profundos de vida marina en su hábitat natural. El hallazgo amplía el conocimiento sobre las especies que habitan en las zonas más oscuras y remotas del planeta.

El animal fue hallado a casi 6 mil metros de profundidad en el Pacífico

Exploración con el Shinkai 6500


La Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC) utilizó el sumergible tripulado Shinkai 6500 para explorar un área poco estudiada, a 500 kilómetros al sureste de Tokio. Allí encontraron a Bathylepeta wadatsumi, una lapa de tamaño excepcional para los gasterópodos que viven a tales profundidades.

El ejemplar, adherido a una roca volcánica, fue observado y fotografiado vivo en su entorno natural, algo poco frecuente en investigaciones previas y que ofrece información valiosa sobre su comportamiento y hábitat.

Una lapa gigante del abismo


La Bathylepeta wadatsumi puede alcanzar los 40,5 milímetros, un tamaño notable para su especie en condiciones extremas. Su nombre honra al dios marino de la mitología japonesa, Wadatsumi, y también hace guiños a un personaje del manga One Piece.

Este animal revela gran parte de la vida marina en las profundidades

Según los científicos, esta lapa cumple un rol clave en la cadena ecológica de las profundidades: se alimenta de sedimentos y contribuye al reciclaje de materia orgánica, manteniendo el equilibrio de ecosistemas poco explorados.

Los expertos subrayan la necesidad de ampliar las expediciones con sumergibles tripulados para descubrir nuevas especies y comprender mejor el funcionamiento de la vida en las zonas más profundas del océano.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.