Una misteriosa anomalía geográfica detectada en aguas cercanas al archipiélago de las Islas Malvinas capta la atención de la comunidad científica internacional. El descubrimiento, liderado por el geólogo argentino Maximiliano Rocca, promete transformar el conocimiento sobre la historia geológica de la región y del planeta.
La estructura, conocida como el cráter de impacto Malvinas, se asemeja a un inmenso plato hondo sumergido en el lecho marino, con un diámetro estimado de 250 kilómetros.
La hipótesis más fuerte indica que este cráter sería el resultado del impacto de un meteorito hace millones de años, lo que lo ubica como una evidencia clave para comprender fenómenos globales como la Gran Mortandad, una extinción masiva ocurrida hace 250 millones de años.
Hallazgo científico en las Islas Malvinas
El hallazgo surge de una extensa colaboración entre científicos. En 2002, Rocca investigaba una estructura circular que, según estudios previos del técnico Michael Rampino, podía tratarse de un cráter de impacto.
En 2015, el geólogo Jaime Báez Presser le entrega acceso a una base de datos con mapas magnéticos y gravimétricos del Servicio Geológico Minero de Argentina. Uno de esos mapas, fechado en 1997, revela una extraña formación circular al noroeste del archipiélago.
«Lo que observamos puede tener un impacto similar al del cráter de Chicxulub, relacionado con la extinción de los dinosaurios», señaló Rocca en una publicación científica. Si se confirma su origen meteórico, el cráter de impacto Malvinas entra en la lista de los más grandes descubiertos y toma un papel central en el estudio de las grandes transformaciones planetarias.
Más allá de su valor científico, el hallazgo cambia la mirada sobre las Islas Malvinas. Ya no solo por su relevancia geopolítica, sino también como un punto estratégico para entender la evolución de la Tierra.
Investigadores avanzan con nuevas misiones submarinas para profundizar el análisis. Mientras tanto, la anomalía detectada en el Atlántico Sur recuerda que el planeta todavía guarda secretos por descubrir.