Un grupo de estudiantes diseñan un satélite para controlar la pesca ilegal en Mar Argentino

El ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación propone a estudiantes, a través del proyecto CANSAT, construir un picosatélite cuyo tamaño no supere al de una lata de gaseosa y lanzarlo en un cohete hasta una altitud de un kilómetro apróximadamente. De ahí, el término CAN (lata) y SAT (satélite), por sus siglas en inglés. 

De entre 490 equipos anotados, solo quedaron 30 finalistas seleccionados para recibir un kit para la construcción, seguimiento y validación de sus proyectos.

Entre ellos, uno marplatense que involucra un tema de gran importancia social y económica para la región: el control de la pesca sobre el mar argentino.

CANSAT es una convocatoria de la cartera científica y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), con el apoyo de las agencias internacionales espaciales europea y norteamericana (ESA y NASA, respectivamente).

//Mirá también: Procesan a la pesquera Conarpesa por descargar líquidos contaminantes en Chubut

En este caso, los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli propusieron evaluar la pesca ilegal e indiscriminada en la ciudad costera de La Feliz.

El proyecto diseñado por estudiantes busca evaluar dos problemáticas: 

  • La contaminación lumínica producida por el uso de grandes emisores de luz para atraer a los peces como sucede en la milla 201, que desde lo lejos parece una ciudad, «lo cual produce un desbalance biológico en las especies marinas y afecta los ciclos reproductivos», según indicaron.
  • En segundo lugar, la pesca indiscriminada que agota los recursos pesqueros, obligando a los barcos pescar en lugares más alejados y encareciendo el producto final, a su vez afecta a la subsistencia de las ciudades pesqueras.

En conclusión, durante tres meses el equipo deberá desarrollar el prototipo y contar con distintas etapas de seguimiento por la organización. 

En el caso de quedar seleccionados, solo cinco equipos viajaran al centro espacial Teófilo Tabanera para realizar el lanzamiento y comprobar el funcionamiento del Cansat.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.