PUBLICIDAD
Movilidad

Un gigante lanza la nueva versión de un SUV híbrido en Argentina

Es la tercera generación de este vehículo para el Segmento C (compacto). Estará disponible a partir del 23 de septiembre.

Volkswagen presentará el próximo 23 de septiembre en Argentina la nueva generación de la Tiguan. Se trata de la tercera edición de la SUV compacta de la marca alemana, que se ubicará en lo más alto de la gama de SUVs de VW en nuestro mercado, por encima de la renovada Taos (que ya comenzó a llegar desde México tras el cierre de su producción local).

Volkswagen lanza la nueva versión de un SUV híbrido en Argentina

A diferencia de la generación anterior, que se dividía en dos versiones según la región (Tiguan en Europa y Tiguan AllSpace en América), esta nueva Tiguan Mk3 se unifica como un modelo global. Se fabrica en Alemania, China y México, y ahora sólo contará con dos filas de asientos para cinco pasajeros, dejando atrás la opción de siete plazas de la AllSpace. Para el mercado argentino, el abastecimiento provendrá de la planta de Puebla (México), lo que permitirá su ingreso con arancel de importación 0%.

Nueva versión híbrida de la SUV Tiguan de VW

Construida sobre la plataforma MQB Evo -la misma del Golf VIII- la nueva Tiguan ya se comercializa en distintos países con una amplia oferta de motorizaciones nafteras, híbridas y diésel, con potencias que van desde los 130 hasta los 272 caballos, y opciones de tracción delantera o integral 4Motion.

En Argentina, una de las primeras en exhibirse fue la versión 250 TSi, equipada con el conocido motor 1.4 turbo naftero de 150 cv y 250 Nm. Para diferenciarse de la Taos, todas las Tiguan llegarán con la terminación R-Line, que suma una estética más deportiva y un equipamiento superior. 

Estará disponible a partir del 23 de septiembre

Qué precio tendrá la Tiguan en Argentina 

Los precios, versiones disponibles y la estrategia comercial completa se darán a conocer oficialmente el 23 de septiembre.

Fecha de publicación: 17/09, 1:44 pm