PUBLICIDAD
Alerta

Un estudio nuevo reveló que el cambio climático influye en la pérdida de reservas de agua

Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos. Los detalles.

Un reciente estudio reveló una disminución significativa y posiblemente irreversible de la reserva de agua terrestre (TWS, por sus siglas en inglés), probablemente impulsada por cambios en los patrones de lluvia y el aumento de las temperaturas, que genera mayor evaporación.

La TWS abarca la humedad del suelo, el agua subterránea y los cuerpos de agua superficiales. Entre 2000 y 2002, la humedad del suelo disminuyó en alrededor de 1.614 gigatoneladas, según el estudio publicado en la revista Science.

//Mirá también: Preservar el agua de los Andes: cómo el trabajo en conjunto puede frenar el impacto del cambio climático

La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Melbourne y la Universidad Nacional de Seúl, combinó datos globales de humedad del suelo obtenidos por satélites, mediciones del nivel del mar y observaciones del movimiento polar de la Tierra para calcular la TWS de las últimas cuatro décadas.

Los hallazgos muestran que entre 2003 y 2016 se perdieron 1.009 gigatoneladas adicionales de humedad del suelo, sin signos de recuperación hasta 2021. Los científicos advierten que, dadas las condiciones climáticas actuales, la recuperación futura es poco probable.

La disminución de la TWS se atribuye a cambios en los patrones de precipitación y a un aumento de la evaporación debido al incremento de las temperaturas globales, según los autores del estudio, Dongryeol Ryu y Ki-Weon Seo.

//Mirá también: Por qué se adelantó la aparición de ballenas en la Península Valdés

Los investigadores también señalan que la pérdida de agua almacenada en la tierra está contribuyendo al aumento del nivel del mar, estimando un incremento de aproximadamente 4,4 milímetros, así como un desplazamiento de 45 centímetros en el movimiento polar de la Tierra.

La investigación destaca la urgente necesidad de mejorar los modelos climáticos e incorporar factores de origen humano, como la agricultura, la irrigación a gran escala y la construcción de represas.

Fecha de publicación: 31/03, 7:38 am