PUBLICIDAD
Escapada

Queda en Entre Ríos, tiene termas y buena comida: el destino ideal a 4 horas de CABA

A solo unas horas de Buenos Aires, una de las ciudades más pintorescas de Entre Ríos combina termas, arquitectura colonial y naturaleza. Ideal para escaparse un fin de semana.

Queda en Entre Ríos, tiene termas y buena comida: el destino ideal a 4 horas de CABA

Ubicada en el sur de Entre Ríos, sobre la margen del río Paraná, existe una ciudad que sorprende por su equilibrio entre historia, cultura y naturaleza. Pero, si estás buscando algo un poquito más cerca, te dejamos este pueblo que pocos conocen en la provincia de Buenos Aires.

Queda en Entre Ríos, tiene termas y buena comida: el destino ideal a 4 horas de CABA.

Dónde queda la ciudad con termas de Entre Ríos

Conocida como la Ciudad de las Rejas por la herrería ornamental que adorna muchas de sus construcciones antiguas, Victoria conserva un casco histórico encantador y calles que invitan a caminar sin prisa.

Victoria, una de las ciudades más pintorescas de Entre Ríos combina termas, arquitectura colonial y naturaleza.

El perfil ondulado de sus “siete colinas” la distingue dentro del paisaje entrerriano. Desde los miradores se pueden observar los humedales del delta y los reflejos del río, un entorno perfecto para quienes buscan aire puro y vistas panorámicas.

Qué hacer en Victoria

El Parque Termal Victoria del Agua es uno de los principales atractivos del destino. Sobre un predio de 40 hectáreas, combina piscinas termales, lagunas artificiales y zonas de relax, rodeadas de vegetación autóctona.

Playas a la vera del río, sobre Victoria.

La costanera es otro de los puntos imperdibles: un paseo ideal para ver el atardecer, disfrutar de bares y restaurantes frente al río o practicar pesca deportiva. En los meses más cálidos, las playas y balnearios como la municipal o El Caimán se llenan de visitantes que buscan descanso y río.

Para los amantes de la historia, el Museo Histórico Carlos Anadón conserva objetos y documentos que narran la vida de la región. También se puede visitar la Abadía del Niño Dios, uno de los monasterios benedictinos más antiguos de Sudamérica, y el curioso Museo del OVNI, dedicado a los avistamientos registrados en la zona.

Victoria, una ciudad con termas.

La ciudad ofrece además excursiones por las islas del Paraná, caminatas entre humedales, paseos en kayak, observación de aves y experiencias de turismo rural en estancias cercanas. Y durante el verano, el Carnaval Victoriense anima las calles con comparsas, música y color.

Cómo llegar desde Buenos Aires

Desde la ciudad de Buenos Aires, el viaje en auto hasta Victoria lleva alrededor de 3 horas y media. La ruta más directa es cruzar el puente Zárate–Brazo Largo y continuar por la Ruta Provincial 11 hasta llegar a destino.

También se puede viajar en micro desde la Terminal de Retiro, con servicios directos o con conexión en Rosario o Paraná.

Fecha de publicación: 10/10, 11:37 am