La reserva natural «oculta» en Zárate donde reinsertaron 58 aves recuperadas del tráfico ilegal

Ubicada dentro del predio industrial de Toyota Argentina en Zárate, provincia de Buenos Aires, la Reserva Natural Toyota es mucho más que un espacio verde: es un área protegida de 21 hectáreas destinada a conservar la flora y fauna nativa del noreste bonaerense, captar emisiones de CO2 y recibir visitantes con fines educativos y recreativos.

Forma parte de un valioso corredor biológico donde convergen tres ecorregiones –la Pampeana, el Espinal y el Delta e islas del Paraná–, lo que la convierte en un sitio clave para la biodiversidad. Entre pastizales, humedales y talares, la reserva ofrece un hábitat ideal para numerosas especies nativas.

La Reserva Natural Toyota fue escenario de una nueva acción por la biodiversidad: liberaron 58 aves recuperadas del tráfico ilegal.

En este marco natural, Toyota y Fundación Temaikèn conmemoraron el Día Mundial de la Tierra, con una jornada de conservación que tuvo como gran protagonista la liberación de 58 aves que habían sido víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre.

Cinco especies, una segunda oportunidad

Las aves, todas originarias de las ecorregiones pampeana y del delta, fueron recuperadas por la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires y luego rehabilitadas por el Centro de Rescate de Fundación Temaikèn (CRET). Tras su recuperación y evaluación, la Reserva Natural Toyota fue propuesta como sitio de reinserción, y la iniciativa fue aprobada oficialmente.

Durante la jornada, se reinsertaron cinco especies diferentes:

  • Cardenal Copete Rojo (Paroaria coronata)
  • Sietevestidos (Poospiza nigrorufa)
  • Cardenilla (Paroaria capitata)
  • Jilguero amarillo (Sicalis flaveola)
  • Cabecita negra común (Spinus magellanicus)

“En un día tan especial como este y gracias a un esfuerzo conjunto, logramos que varios animales vuelvan a su hábitat natural en nuestra Reserva”, señaló Eduardo Kromberg, gerente general de Sustentabilidad de Toyota Argentina. “Esta acción reafirma nuestro compromiso como empresa de movilidad frente a los desafíos ambientales, y refleja cómo trabajamos día a día para ser sustentables en lo económico, social y también ambiental”.

//Mirá también: El Parque Nacional El Impenetrable lanza su temporada turística 2025

Toyota y Fundación Temaikèn celebraron el Día Mundial de la Tierra con la reinserción de 58 aves en la Reserva Natural Toyota en Zárate.

La actividad también contó con la presencia de Rafael Chang, CEO de Toyota para América Latina y el Caribe, y Gustavo Salinas, Presidente de Toyota Argentina. Participaron, además, autoridades ambientales locales y representantes de organizaciones aliadas como Aves Argentinas y el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.

Cómo recorrer la Reserva Natural Toyota

Desde la empresa explicaron a Economía Sustentable la reserva natural está abierta al público y se agendan visitas programadas. Podés hacerlo aquí.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.