La NASA abrió una convocatoria para voluntarios que deseen participar en la misión Artemis II, prevista tentativamente para abril de 2026. Esta misión llevará a cuatro astronautas en un sobrevuelo lunar de 10 días, convirtiéndose en el primer viaje humano más allá de la órbita terrestre desde el programa Apolo.
La NASA busca cadetes voluntarios para su misión a la Luna
Los candidatos ideales son personas con experiencia en la captura y monitoreo de señales de radio, capaces de colaborar en el seguimiento de la nave espacial Orión a través de dichas señales.
De acuerdo con el comunicado oficial, quienes cuenten con estaciones terrestres bien equipadas podrán postularse para contribuir al control y monitoreo de la misión. Se requiere experiencia en la recepción constante de la señal Orión o de señales de banda S similares, además de la capacidad para generar y documentar datos de seguimiento Doppler unidireccional.
Más allá del aspecto técnico, la NASA considera esta colaboración una manera innovadora de involucrar al público en la exploración espacial, despertando interés ciudadano mientras se recopilan datos valiosos de forma abierta y participativa.
El plan de vuelo de Artemis II contempla una órbita alrededor de la Tierra, un trayecto de cuatro días hacia la Luna, un sobrevuelo lunar y el regreso a casa. Durante la misión, las organizaciones y personas voluntarias deberán registrar y reportar las señales de banda S emitidas por Orión, un tipo de transmisión de radio proveniente del espacio profundo.
Según explicó Kevin Coggins, administrador asociado adjunto de la NASA para Comunicación y Navegación Espacial, “al abrir esta oportunidad a la comunidad aeroespacial en general, podemos identificar capacidades de seguimiento disponibles fuera del gobierno”. Ya en 2022, la agencia probó un modelo similar durante la misión Artemis I, cuando la nave Orión -en ese caso no tripulada- pasó 25 días en el espacio.
La NASA señala que Artemis II funcionará como una validación de sistemas y hardware para futuras misiones de exploración tripulada en el espacio profundo. A bordo viajarán los astronautas estadounidenses Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Hammock Koch, junto al canadiense Jeremy Hansen. Su viaje será un paso crucial hacia el regreso a la superficie lunar y, más adelante, hacia la llegada de seres humanos a Marte.
Cómo postularse para ser voluntario de la NASA
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del sitio web oficial del gobierno, siempre que cumplan con los requisitos: experiencia en el seguimiento de señales de banda S y capacidad para generar y documentar datos de seguimiento Doppler unidireccional. Es probable que la selección esté dominada por instituciones académicas, agencias espaciales internacionales y organizaciones privadas con experiencia técnica en el área.