¿La COP32 ya tiene sede? Un país africano recibirá la cumbre climática en 2027
La Cumbre del Clima de la ONU ya tiene sede y aún no hay definición sobre la COP31, que se disputan Australia y Turquía.
Etiopía fue elegida este martes como país anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP32, que se celebrará en 2027.

La decisión, anunciada por el grupo de países africanos durante la cumbre climática que se desarrolla en la ciudad brasileña de Belém, deberá ser adoptada formalmente por todos los miembros antes de la clausura del encuentro, prevista para el 21 de noviembre.
Dónde será la COP31
Aún no hay definición sobre la sede de la próxima cumbre, la COP31, que se disputan Australia y Turquía. El país oceánico propone realizarla en Adelaida junto con los países del Pacífico, mientras que Turquía mantiene su candidatura para Antalya. El desacuerdo dentro del grupo regional de Europa Occidental y otros Estados mantiene bloqueada la decisión.
Si no se alcanza un consenso en Belém antes del cierre de la COP30, la conferencia climática de 2026 se celebrará por defecto en Bonn, Alemania, sede de la Secretaría de la ONU para el Clima.
En el caso de la COP32, Etiopía se impuso sobre Nigeria y recibió el respaldo unánime del bloque africano, al que le correspondía la designación por rotación regional. Desde la organización ambiental 350.org celebraron la decisión y destacaron que el encuentro “será una oportunidad para visibilizar el liderazgo climático del continente”.
La representante de la ONG en África, Rukiya Khamis, advirtió sin embargo sobre la necesidad de evitar demoras en el proceso diplomático. “El mundo no puede permitirse el lujo de utilizar la diplomacia climática como moneda de cambio política”, señaló, en referencia al bloqueo que mantiene indefinida la sede de la COP31.
Con esta designación, África volverá a ser sede de una cumbre climática global tras la COP27 realizada en Egipto, en un contexto en el que los países del sur global buscan mayor protagonismo en la agenda de financiamiento y adaptación frente al cambio climático.















