La tripulación de la misión Fram2 completó con éxito su histórica travesía espacial, tras casi cuatro días en órbita. A bordo de la nave Dragon de SpaceX, los cuatro astronautas regresaron a la Tierra con un amerizaje impecable frente a la costa de Oceanside, California, marcando el fin de una de las misiones más importantes en la historia de la exploración espacial.
La misión Fram2 hizo historia al convertirse en la primera misión espacial humana en sobrevolar las regiones polares de la Tierra desde una órbita polar. Además, fue la primera vez que una nave espacial Dragon con astronautas realizaba un amerizaje en el Océano Pacífico, un logro trascendental tanto para SpaceX como para la NASA.
//Mirá también: Científicos contra Trump: protestas en Estados Unidos por los recortes a la investigación y la ciencia
La tripulación de la misión estuvo conformada por el comandante Chun Wang, la comandante del vehículo Jannicke Mikkelsen, la piloto de la misión Rabea Rogge, y el especialista de la misión y médico Eric Philips. Juntos emprendieron su viaje el 31 de marzo, partiendo desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Durante los días que pasaron en órbita, realizaron 22 estudios de investigación con el propósito de avanzar en la exploración espacial de larga duración y mejorar el entendimiento de la salud humana en el espacio.
Entre los logros más relevantes de la misión se destaca la primera radiografía realizada en el espacio, estudios sobre ejercicios para preservar la masa muscular y ósea en microgravedad, y el cultivo de hongos en condiciones espaciales, lo que podría ser crucial para misiones de larga duración en el futuro.
//Mirá también: Este es el único país de Latinoamérica que tiene un oasis excepcional y valioso para el mundo
A pesar de los desafíos propios de una misión tan ambiciosa, los astronautas regresaron a la Tierra en perfecto estado de salud, saliendo de la nave Dragon sin necesidad de asistencia médica adicional. Este éxito también permitió a los investigadores evaluar la capacidad de los astronautas para realizar tareas funcionales tras estancias tanto breves como prolongadas en el espacio, un aspecto clave para las futuras misiones fuera de la órbita terrestre.
El éxito de la misión Fram2 no solo representa un importante avance en la investigación espacial, sino que también abre nuevas oportunidades para la futura colonización del espacio y misiones hacia destinos más lejanos, como la Luna o Marte. Con cada paso dado, la humanidad se acerca cada vez más a los límites del universo.