PUBLICIDAD
Innovación

Energía eléctrica: combustible crucial, limpio y verde para la movilidad sostenible

Realizaron la primera Cumbre de Estaciones de Servicio y ABB estuvo presente reafirmando su compromiso con la agenda global de sostenibilidad.

ABB, referente global en electrificación y automatización con más de un siglo de presencia en Argentina, formará parte de la primera Cumbre de Estaciones de Servicio, que se celebrará el próximo 6 de mayo en Buenos Aires. El evento reunirá a los principales actores del sector con el objetivo de promover la innovación tecnológica, definir estrategias comunes y generar redes de alto impacto para la industria.

La unidad de Electrificación de ABB participará en el panel titulado “El nuevo paradigma energético: el futuro de los combustibles”, con la presencia de Roberto Stazzoni, Product Marketing Specialist de la compañía. “La Cumbre será sin dudas el espacio ideal para debatir cómo la tecnología puede acelerar la transición energética y convertir a las estaciones de servicio en centros de sostenibilidad”, afirmó Stazzoni, quien compartirá el panel con representantes de ENARGAS y Scania.

Cumbre de Energía eléctrica: combustible crucial, limpio y verde para la movilidad sostenible

Mientras que en regiones como Europa o Estados Unidos el transporte eléctrico ya es una realidad consolidada, en América Latina el proceso aún es incipiente. No obstante, en Argentina la transición energética comienza a ganar terreno, impulsada por una mayor apertura comercial promovida por el Gobierno. Entre los ejemplos locales destacan los proyectos de transporte público eléctrico y de bajas emisiones que ya se están desarrollando en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades del interior.

Primera Cumbre de Estaciones de Servicio 

ABB también fue protagonista en iniciativas regionales como el Primer Puerto Verde de América Latina, en Colonia, Uruguay, diseñado para abastecer al mayor buque de pasajeros del mundo mediante energía limpia.

“La participación de ABB en este panel busca fortalecer el diálogo entre la industria, los organismos reguladores y los operadores, impulsando la innovación y la sostenibilidad como ejes centrales del futuro energético”, concluyó Stazzoni.

En Argentina, los cargadores rápidos de vehículos eléctricos ya forman parte de corredores estratégicos, principalmente instalados en estaciones de servicio. Estos corredores conectan ciudades clave como Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza, así como también Buenos Aires con la Costa Atlántica, llegando hasta Mar del Plata. Además, se proyecta ampliar la red hacia el este para integrar una ruta eléctrica que una Chile, Argentina y Uruguay, utilizando exclusivamente energía limpia y sustentable, sin emisiones de CO2.

ABB cuenta con la mayor base instalada de cargadores rápidos en Argentina, con aproximadamente 40 unidades distribuidas en estaciones de servicio, plantas industriales, concesionarios automotrices y playas de recarga para transporte público. A esta infraestructura se suman también cientos de cargadores de uso residencial y comercial, impulsando el crecimiento de la movilidad eléctrica en el país.

El mundo tiene una fuerte tendencia a la electrificación en general, lo que incluye por supuesto al transporte. La electrificación permite el acceso sencillo y seguro a la energía, tanto para la industria, como para el transporte y el ámbito residencial. La electrificación ofrece infinitas posibilidades de control y gestión digital para su optimización, y además es una de los pocos combustibles energéticos que puede provenir de fuentes 100% renovables y de muy bajas emisiones.

En ABB, estamos profundamente comprometidos con la transición energética, desarrollando soluciones innovadoras que impulsan una movilidad más limpia, eficiente y conectada.

Fecha de publicación: 06/05, 12:18 pm