El enigmático que fluye en dos sentidos: un satélite capturo una imagen revelando el curso del agua

En el corazón del paisaje llano y pantanoso de Manitoba central, Canadá, nace uno de los ríos más singulares del país: el Echimamish. A diferencia de otros ríos que emergen de manantiales o arroyos de montaña, se cree que su origen es un estanque creado por diques de castores, en medio del mismo cauce. Desde allí, el río fluye en ambas direcciones -de este a oeste, lo que se alinea con su nombre de origen cree, que significa “agua que fluye en ambos sentidos”.

En Canadá hay un río que fluye en dos sentidos

Un río fuera de lo común

El 23 de mayo de 2025, el sensor OLI-2 del satélite Landsat 9 capturó una imagen del Echimamish, revelando parte de su curso entre el río Hayes (al este) y el río Nelson (al oeste), ambos desembocando en la bahía de Hudson, unos 500 kilómetros al noreste. A lo largo de sus 67 kilómetros, el Echimamish conecta estos dos grandes ríos a través de un terreno plano e inundado, especialmente en la zona de Painted Stone Portage, donde el agua se bifurca en un área modificada por castores.

Este patrón de flujo dual desconcertó a los científicos, aunque fue aprovechado históricamente por los comerciantes de pieles, quienes utilizaban el Hayes como una ruta de navegación más estable y predecible que el turbulento Nelson. Gracias a esta particular hidrología, el Echimamish ofrecía un corredor clave entre los dos sistemas fluviales.

Según el ingeniero civil Rob Sowby, de la Universidad Brigham Young, la sutil pendiente del terreno hace que el cambio de corriente en el río sea casi imperceptible para quienes lo recorren en canoa. Además, el punto exacto donde se divide el flujo varía dependiendo de la ubicación de los diques de castores, lo que agrega complejidad al análisis y provocó registros históricos contradictorios e incluso interpretaciones míticas.

Una posible explicación, según Sowby, es que el Echimamish se encuentra aún en formación: podría terminar absorbiendo el tramo superior del Hayes o dividirse definitivamente entre ambas cuencas.

Este río siempre fue aprovechado por comerciantes para tener una vía rápida de movimiento

Importancia histórica y cultural

Más allá de su rareza geográfica, el Echimamish tuvo un profundo valor cultural y económico a lo largo de los siglos. Sus márgenes albergan yacimientos arqueológicos que dan cuenta de su importancia para los pueblos originarios, y el Portage de Piedra Pintada continúa siendo un sitio sagrado.

Durante la época del comercio de pieles, este río fue fundamental para conectar con el río Hayes y su desembocadura, donde la Compañía de la Bahía de Hudson estableció la Fábrica York a fines del siglo XVII. Este puesto comercial funcionó durante casi 300 años, consolidando al río como una ruta estratégica.

Por su relevancia histórica y cultural, el Echimamish, junto con tramos del Hayes y el Nelson, fue incorporado al Sistema de Ríos del Patrimonio Canadiense, en reconocimiento a su contribución a la historia del país y a las culturas que lo han habitado durante milenios.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.