PUBLICIDAD
Turismo

El Caribe a cuatro horas de Argentina: playas paradisíacas y sustentables para este verano

Hay dos destinos que combinan aguas turquesa, arena blanca y sol asegurado, sin tener que viajar tan lejos. Dónde quedan.

Aunque todavía falten algunos meses para que empiece el verano, muchos argentinos ya comenzaron a mirar precios para tomarse unos días en la playa. Y qué mejor si el destino combina aguas turquesa, arena blanca y sol asegurado, sin tener que viajar tan lejos.

Las playas del Caribe siguen siendo el sueño de muchos, pero no siempre resultan accesibles, especialmente por el costo y la duración de los vuelos. Lo que pocos saben es que no hace falta cruzar medio continente para vivir una experiencia similar: en Sudamérica hay lugares que ofrecen el mismo paisaje paradisíaco, con temperaturas que rondan los 28 °C durante todo el año.

En los últimos años, varios destinos del nordeste brasileño se consolidaron como verdaderas alternativas al Caribe. Combinan belleza natural, buena infraestructura turística y precios más convenientes. Además, ofrecen experiencias para todos los gustos: descanso, aventura, buceo, paseos en barco y gastronomía local.

El nordeste de Brasil, el “Caribe más cercano y barato”

Con vuelos directos de menos de cuatro horas desde Buenos Aires y una oferta turística en expansión, el nordeste de Brasil se posiciona como el gran protagonista del verano 2026. Según datos recientes, la región recibió hasta agosto de 2025 un 51,4 % más de llegadas internacionales que el año anterior, y Argentina se mantiene como el principal país emisor, con más de 107.600 visitantes.

Las proyecciones apuntan a más de 16.300 vuelos entre ambos países y más de 3,2 millones de asientos disponibles. Este movimiento impulsa a aerolíneas y agencias de turismo a lanzar promociones especiales para quienes buscan playa, sol y buena energía sin alejarse demasiado.

Los destinos caribeños del norte de Brasil

Salvador de Bahía

A solo cuatro horas de vuelo desde Buenos Aires, Salvador de Bahía es la capital cultural del nordeste de Brasil. Su centro histórico, el Pelourinho, combina arquitectura colonial con música y danza afrobrasileña.

Salvador de Bahía.

Las playas de Porto da Barra e Itapuã son perfectas para disfrutar del mar cálido, y a pocas horas se encuentran joyas naturales como Morro de São Paulo y Praia do Forte.

Además de sus paisajes, Salvador ofrece una vibrante vida nocturna y una gastronomía bahiana que mezcla sabores, historia y mar. Cabe destacar que Salvador ha implementado el programa PRODETUR Salvador, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que promueve un turismo sostenible e inclusivo.

Este programa busca involucrar a las comunidades locales, especialmente a la población afrodescendiente, que representa más del 80% de los habitantes de la ciudad, asegurando que se beneficien económicamente del desarrollo turístico. Además, se enfoca en mejorar las oportunidades económicas y el acceso al desarrollo urbano y económico para los residentes locales

Acá la página oficial de Turismo.

Porto Seguro

Con playas amplias, posadas boutique y un clima siempre templado, Porto Seguro es una de las joyas más visitadas del nordeste.

Porto Seguro

Es la puerta de entrada a Trancoso, uno de los destinos más exclusivos de Brasil, ubicado a solo una hora por tierra. Ideal para parejas o grupos jóvenes, combina relax, naturaleza y cultura local.

Actualmente cuenta con vuelos directos desde Buenos Aires y paquetes que incluyen hotel, traslados y excursiones. Cabe destacar que Porto Seguro adoptó medidas para proteger su entorno natural, especialmente sus arrecifes de coral, a través de iniciativas de turismo sostenible. Estas acciones incluyen la promoción de prácticas responsables en actividades como el buceo y el avistamiento de vida marina, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y preservar estos ecosistemas vitales.

Acá te dejamos la página de Turismo oficial.

Fecha de publicación: 13/10, 4:34 pm