PUBLICIDAD
Innovación

BYD rompió el récord de velocidad con este vehículo eléctrico

El U9 Track Edition registró una velocidad de 472,41 km/h, coronándose como el eléctrico más rápido del mundo.

Si hasta ahora BYD sorprendía por su crecimiento en ventas a nivel global, ahora también lo hace en el terreno de los récords. Su superdeportivo Yangwang U9 Xtreme alcanzó los 496,22 km/h, convirtiéndose en el vehículo de producción eléctrico más veloz del planeta, superando marcas que hasta ahora pertenecían a hypercars europeos como Bugatti o Rimac.

Este logro llega apenas semanas después de que la versión de pista, el U9 Track Edition, registrara 472,41 km/h, coronándose como el eléctrico más rápido. En este caso, el récord absoluto fue conseguido con una variante de calle que comparte la misma base tecnológica, dejando atrás al Bugatti Chiron, que ostentaba casi 490 km/h.

Innovación y potencia extrema

El U9, perteneciente a la submarca de lujo Yangwang, fue desarrollado sobre la plataforma e4 y el sistema de control de carrocería DiSus-X. La gran novedad es la adopción de la primera arquitectura 1.200V de ultra alto voltaje producida en serie en el mundo, junto a un sistema de gestión térmica diseñado para soportar condiciones extremas.

Su tren motriz está compuesto por cuatro motores eléctricos de flujo axial, cada uno con 555 kW y capaces de girar a 30.000 rpm. En conjunto, el sistema supera los 3.000 CV, con una relación potencia-peso de 1.217 CV por tonelada, cifras que lo colocan en la élite de los hypercars.

La e4 Platform no se limita a entregar potencia bruta: gracias a la vectorización de torque independiente, regula la tracción de cada rueda más de 100 veces por segundo, asegurando estabilidad incluso a velocidades extremas. A su vez, el DiSus-X ajusta la suspensión de forma independiente en cada eje, reduciendo balanceos y frenadas bruscas, optimizando la huella de contacto de los neumáticos y reforzando la seguridad.

Este es el vehículo eléctrico más rápido del mundo

Diseño, aerodinámica y pruebas en Alemania

En materia de diseño, el Xtreme conserva las líneas del U9 convencional, pero suma un splitter delantero de fibra de carbono ya disponible en producción, que mejora su rendimiento en pista. Su desempeño también fue posible gracias a la colaboración con Giti Tire, que desarrolló un neumático semi slick específico, con compuestos optimizados para minimizar el deslizamiento y aumentar la durabilidad.

El récord fue alcanzado en la pista de pruebas de Papenburg (ATP Automotive Testing Papenburg), en Alemania, con el piloto germano Marc Basseng al volante, el mismo que había marcado la plusmarca anterior.

De esta versión solo se fabricarán 30 unidades, aunque el precio todavía no fue anunciado.

Fecha de publicación: 24/09, 12:05 pm