¿BYD eléctrico o híbrido? Modelos y precios para elegir el mejor auto en Argentina

La compañía china BYD (Build Your Dreams), líder en producción mundial de vehículos electrificados, avanza en su estrategia de llegada al mercado argentino. El 18 de agosto quedó registrada en el Boletín Oficial la creación de BYD Auto Argentina S.A.U., con Yuan Deng como presidente de la filial local, en representación de la casa matriz.

¿BYD eléctrico o híbrido? Modelos y precios para elegir el mejor auto en Argentina

La automotriz presentó oficialmente los tres modelos que estarán disponibles en una primera etapa: los SUV Yuan Pro y Song Pro DM-i, junto con el hatchback eléctrico Dolphin Mini. La preventa ya está habilitada y permite reservar cualquiera de los vehículos mediante un anticipo de 500 dólares, o su equivalente en pesos al tipo de cambio del día. Los precios de venta aún no fueron confirmados.

Yuan Pro: el SUV eléctrico compacto

El Yuan Pro será el SUV eléctrico de entrada de gama. Declara una autonomía de 380 kilómetros bajo el ciclo europeo NEDC. Mide 4.310 mm de largo, 1.830 mm de ancho y 1.675 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.620 mm. Su baúl ofrece 265 litros de capacidad, ampliables a 1.210 litros con los asientos traseros rebatidos. El motor eléctrico entrega 130 kW de potencia y 290 Nm de torque.

Yuan Pro será el SUV eléctrico

El modelo se ofrecerá en dos versiones: GL y GS. La primera incluye instrumental digital de 8,8 pulgadas, cargador inalámbrico de celular, aire acondicionado automático, pantalla central táctil de 12,8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cuatro puertos USB y sistema de sonido de seis parlantes. Los asientos y el volante están tapizados en material símil cuero, con ajuste eléctrico para el acompañante y manual para el conductor.

En materia de seguridad, incorpora cuatro airbags, control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TCS), control de descenso en pendientes (HDC), control de velocidad crucero, cámara panorámica HD y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

La versión GS agrega techo solar panorámico, llantas de aleación, apertura por llave NFC o Bluetooth y un paquete de asistencias a la conducción que incluye control de crucero adaptativo con función stop & go, reconocimiento de señales de tránsito, advertencia de colisión frontal y trasera, detección de punto ciego y frenado automático de emergencia, entre otros.

Los colores disponibles son Obsidian Black, Time Gray, Skiing White y Malachite Darkcyan, con interiores en Gravel Beige o Black.

Song Pro DM-i: el SUV híbrido enchufable

El segundo modelo confirmado es el Song Pro DM-i, un SUV híbrido enchufable. Sus dimensiones son 4.738 mm de largo, 1.860 mm de ancho, 1.710 mm de alto y 2.712 mm de distancia entre ejes. Combina un motor naftero de 78 kW y 130 Nm de torque con un motor eléctrico de 145 kW y 300 Nm.

Se comercializará en versiones GL y GS. La primera ofrece una autonomía eléctrica de 71 kilómetros, mientras que la segunda alcanza los 100 kilómetros. El consumo declarado es de 4,4 y 4,5 litros cada 100 kilómetros, respectivamente.

Song Pro DM-i, un SUV híbrido enchufable.

En cuanto al equipamiento, ambas versiones cuentan con apertura eléctrica del baúl, techo corredizo, pantalla central y conectividad similar al Yuan Pro. En seguridad, suman seis airbags y sistemas electrónicos de asistencia como control de estabilidad, control de tracción y control de balanceo de carrocería (RMI).

La versión GS incorpora las asistencias avanzadas a la conducción presentes en el Yuan Pro GS. Estará disponible en los colores Atlantis Blue, Time Gray, Snow White y Obsidian Black, con interiores en combinación Cream & Brown o en negro.

Dolphin Mini: el hatchback 100% eléctrico

El tercer modelo es el Dolphin Mini, un hatchback eléctrico que mide 3.990 mm de largo, 1.720 mm de ancho, 1.590 mm de alto y 2.500 mm de distancia entre ejes. Tiene capacidad para cuatro ocupantes y un baúl de 308 litros.

Se ofrece con dos variantes de batería: 30,08 kWh en la versión GL y 43,2 kWh en la GS, con autonomías de 280 y 380 kilómetros respectivamente.

Dolphin Mini, un hatchback eléctrico.

El equipamiento de serie incluye pantalla central giratoria de 10,1 pulgadas, instrumental digital de 7 pulgadas, acceso y arranque sin llave, volante multifunción, aire acondicionado eléctrico y llantas de aleación de 16 pulgadas. También dispone de cámara de reversa, sensores traseros y monitoreo de presión de neumáticos.

En seguridad, incorpora seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica, control de estabilidad, control de tracción, asistencia hidráulica de frenado y control de arranque en pendiente. Además, ofrece asistencias como control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento y centrado de carril, reconocimiento de señales de tránsito y control inteligente de velocidad.

Los colores exteriores serán Sprout Green, Polar Night, Black Glacier y Blue Apricity White.

Estrategia de lanzamiento en Argentina

Con la apertura de su filial local y la confirmación de su primera línea de productos, BYD avanza en el plan de expansión en Sudamérica. La automotriz ya comercializa vehículos en mercados vecinos como Brasil, Chile y Uruguay, y ahora busca posicionarse en el segmento de los electrificados en Argentina.

La preventa habilitada con reserva anticipada permite a la empresa medir el interés de los consumidores locales antes de la llegada de las primeras unidades. Si bien aún no se informaron precios oficiales ni plazos de entrega, el lanzamiento se enmarca en un mercado argentino en el que la movilidad sustentable comienza a tener mayor presencia, tanto por parte de fabricantes locales como de importadores.

Fuente: iProfesional

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.