Buenos Aires suma un nuevo espacio verde, ¿dónde queda?

La provincia de Buenos Aires sumó un nuevo espacio verde. Se trata de una ampliación de la Reserva Ecológica Educativa, en el partido de San Fernando.

La provincia de Buenos Aires sumó un nuevo espacio verde. Se trata de una ampliación de la Reserva Ecológica Educativa, en el partido de San Fernando.

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, presentó la ampliación que sumó 6.000 metros cuadrados gracias a un convenio con el Yacht Club Argentino. El nuevo sector, que incluye un mirador panorámico al Río Luján, consolida un espacio de 8 hectáreas de vegetación y biodiversidad con acceso gratuito para los vecinos.

El jefe comunal subrayó que ya se recuperaron más de 20 hectáreas de espacios verdes en la ribera local, que incluyen el Parque Náutico, la Costanera Pública, el Polideportivo N°3 y la propia Reserva. “Vamos a seguir cuidando los lugares que son de todos para que tengan acceso público, y trabajando, entre todos los vecinos, por más espacios frente al río donde venimos a compartir, a disfrutar con nuestras familias y a volver a conectar con la naturaleza”, señaló.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreoti –también candidata a concejal– celebró la ampliación: “San Fernando sigue ganando espacio frente al río y estamos muy felices de que más vecinos puedan disfrutar nuestra costa, nuestro río y la reserva, para poder caminar y ver atardeceres hermosos”.

Qué hacer en la reserva

La Reserva Ecológica Educativa se consolida así como un espacio de encuentro con la naturaleza y la biodiversidad, que combina conservación ambiental con acceso público en pleno corazón de la ribera sanfernandina.

La Reserva Ecológica Educativa se consolida así como un espacio de encuentro con la naturaleza y la biodiversidad.

Dentro del predio, se desarrollan actividades de educación ambiental, conservación de especies autóctonas e investigación científica. Los visitantes pueden recorrer 12 senderos accesibles, donde se destacan:

  • Plantas nativas: Anacahuita, Verbena Colorada, Santa Lucía, Salvia Guaranítica.
  • Especies exóticas: cañas de bambú, ligustro, mora (introducidas desde Asia, Europa y Norteamérica).
  • Fauna local: carpinchos, comadrejas, garzas, tortugas, pavas del monte.
  • Corredor de mariposas: con 10 de las 200 especies registradas en la provincia de Buenos Aires.
  • Infraestructura sustentable y acceso inclusivo
  • Senderos para bicicletas, áreas de descanso y política de cero residuos

Cómo llegar al EcoParque de San Fernando

El EcoParque puede visitarse gratuitamente con su ingreso en la intersección de Almirante Brown y Verminio Servetto, San Fernando, junto a la Universidad de Luján. Horario de invierno: de jueves a domingos y días feriados, de 9 a 17hs, sujeto a condiciones climáticas.

  • Dirección: Almirante Brown y Verminio Servetto.
  • Tren: Estaciones del Tren de la Costa: Marina Nueva y San Fernando R. (a 500 m). Estación San Fernando del ramal Mitre (Retiro–Tigre) (a 15 min caminando).
  • Colectivos: Líneas 203, 365 y 60, con paradas sobre Av. del Libertador.
  • En auto: Desde Av. del Libertador, tomar Del Arca y luego Escalada hacia la entrada principal.
  • En bicicleta: Espacios disponibles para dejar bicicletas y recorrer el área de forma sustentable.
C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.