Banco Macro aprobó con éxito la auditoría para obtener la Certificación ISO 14.001, correspondiente al Sistema de Gestión Ambiental.
Con un enfoque a largo plazo, Banco Macro implementa procesos, prácticas y acciones medioambientales en línea con los estándares internacionales.
De esta forma, la entidad trabaja activamente para reducir el impacto de sus operaciones en el medioambiente y promover prácticas responsables a lo largo de toda su cadena de valor.
//Mirá también: Cómo obtener fondos que financien las metas de desarrollo sostenible, según la OCDE
Compromiso Ambiental
Banco Macro reafirma su compromiso con la protección del medioambiente, abordando los impactos directos e indirectos derivados de sus operaciones financieras.
Con este enfoque, se reducen los efectos ambientales directos mediante un Sistema de Gestión Ambiental -SGA- que cumple con los criterios establecidos por la Norma ISO 14001:2015, permitiéndole gestionar y controlar dichos impactos en su sede corporativa, ubicada en Torre Macro, Avenida Eduardo Madero 1.112, CABA.
//Mirá también: Genneia colocó un nuevo bono «verde»: de cuánto fue el monto
Para minimizar las consecuencias ambientales indirectas el Banco lo hace a través de:
- Gestión de riesgos crediticios en los proyectos que financia, que también contempla el análisis de aspectos sociales y ambientales.
- Campañas de comunicación para concientización, sensibilización y educación sobre la importancia de cuidar el ambiente, dirigido a colaboradores y otros grupos de interés.
- Instrumentos de finanzas sostenibles para impulsar iniciativas que preserven el planeta y sus recursos.
La auditoría fue realizada por la consultora externa Det Norske Veritas -DNV-USA-.