PUBLICIDAD
Alimentación con impacto

Banco de Alimentos busca llegar a 12.000 chicos con desayunos saludables

Lanzó la segunda edición, que se extenderá hasta fin de año, con el objetivo de brindar desayunos nutritivos a chicos de organizaciones sociales de AMBA.

Ante la inseguridad alimentaria actual, Banco de Alimentos Buenos Aires (BDA) refuerza su compromiso con una alimentación saludable y relanzó su programa «Desayunos Saludables».

«El objetivo es garantizar desayunos completos y nutritivos a niños de entre 3 y 12 años que asisten a organizaciones sociales, jardines maternales y apoyos escolares», expresaron en un comunicado de prensa. ¿El objetivo? Brindar desayunos a más de 12.000 chicos de organizaciones sociales de AMBA.

Educación alimentaria

En 2024, Banco de Alimentos puso en marcha este programa extraordinario, donde se distribuyeron los alimentos necesarios para ofrecer desayunos a 12.635 chicos de 89 organizaciones sociales, alcanzando un total de 1.657.730 desayunos saludables.

Banco de Alimentos busca llegar a 12.000 chicos con desayunos saludables.

Además, la iniciativa incluyó una fuerte estrategia de educación alimentaria, con talleres destinados a referentes de las organizaciones participantes, buscando fomentar el hábito de consumo de frutas, lácteos y cereales y reforzar la importancia del desayuno como motor del desarrollo físico e intelectual.

El impacto del proyecto fue medido por la consultora CEPEA (Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación), que confirmó la mejora nutricional de los desayunos brindados. Además, una encuesta realizada a los referentes de las organizaciones reflejó que “el 95% notó cambios significativos en los niños: mayor energía y vitalidad, mejor actitud, más concentración e interés por aprender sobre alimentación y una reducción del consumo de productos poco saludables”, afirmó Ivana Gonzalez, nutricionista responsable del programa.

Hábitos saludables

Para 2025, Banco de Alimentos Buenos Aires se propone extender el programa durante todo el año, sosteniendo su alcance a 12.000 niños, con foco en promover desayunos de alta calidad nutricional y seguir construyendo hábitos saludables a través de instancias de formación para las organizaciones.

Para 2025, Banco de Alimentos Buenos Aires se propone extender el programa durante todo el año, sosteniendo su alcance a 12.000 niños.

“Este programa es una muestra concreta de cómo una buena nutrición puede cambiar el presente y el futuro de miles de chicos: para aprender primero hay que alimentarse. Para nosotros es un compromiso central sostener y expandir esta iniciativa, e invitar a más aliados a que se sumen a este esfuerzo colectivo”, sostuvo Fernando Uranga, director general del Banco de Alimentos Buenos Aires.

«Banco de Alimentos Buenos Aires invita especialmente a empresas y personas que quieran colaborar con esta iniciativa. Sumar voluntades es esencial para garantizar que más chicos accedan a una alimentación adecuada que les permita crecer, aprender y proyectar un futuro mejor», concluyeron.

Fecha de publicación: 12/04, 9:00 am