PUBLICIDAD
Movilidad sustentable

Tiggo 4 híbrido: el nuevo SUV de Chery ya tiene precio en Argentina

La marca china., ahora representada por Grupo Corven, ya embarcó las primeras unidades de este modelo sustentable. Las fotos.

Desde hace poco más de un mes Chery cambió de manos en la Argentina. Esta marca china, que fue la primera de su origen en ser comercializada en nuestro país allá por 2008, dejó de pertenecer a la familia Macri (Grupo Socma) para ser representada ahora por el Grupo Corven del empresario Leandro Iraola.

Así es el Tiggo 4, el nuevo SUV híbrido que Chery venderá en la Argentina.

Y una de las primeras novedades de Chery para el mercado local bajo las alas del nuevo importador es el anuncio de la llegada del Tiggo 4 con la tecnología hibrida CSH (Chery Super Hybrid). Mediante un breve comunicado, desde Corven resaltaron el embarque de las primeras unidades de la renovada familia de SUV’s de Chery (Tiggo) marcando así el inicio de una nueva etapa para la marca china en el país.

Las primera unidades del Chery Tiggo 4 SCH siendo embarcadas para la Argentina
Junto con este modelo se espera que lleguen otras variantes de Tiggo, aunque de momento el importador no dio más precisiones, pero se sabe que el lanzamiento comercial del inédito Tiggo 4 CSH está previsto para el cuarto trimestre de 2025.

¿Cómo es el nuevo Chery Tiggo4 CSH?

Más allá de la nueva mecánica, esta variante toma cierta distancia estética respecto de las que ya conocemos y que se venden en la Argentina. Su moderna carrocería mide 4,32 metros de largo, mientras que su distancia entre ejes es de 2,61 metros y la capacidad del baúl de 340 litros.

La moderna carrocería mide 4,32 metros de largo, mientras que su distancia entre ejes es de 2,61 metros y la capacidad del baúl de 340 litros.

Calza llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos en medida (215/60) y los faros delanteros (de diseño rasgado) disponen de tecnología full led mientras que los traseros de led combinado, y además cuenta con el sistema «follow me home».

Puertas adentro, el panel de abordo tiene un diseño muy moderno que combina un tablero de instrumentos 100% digital de 10,2 pulgadas junto a una pantalla multimedia de las mismas dimensiones que permite espejar dispositivos móviles de manera inalámbrica.

El panel de abordo tiene un diseño muy moderno que combina un tablero de instrumentos 100% digital de 10,2 pulgadas.

Asimismo, ofrece otros elementos de confort como techo solar eléctrico, cámara 360º, cargador inalámbrico para celulares, climatización digital, freno de mano eléctrico, tapizado de cuero y sistema «keyless» de encendido de motor y acceso sin llave.

Pero la mayor novedad de este Tiggo 4 es la tecnología CSH (Chery Super Hybrid) a cargo del motor naftero 1.5 de 97 caballos de potencia y 118 Nm de torque que se combina con otro impulsor eléctrico de 206 CV y 230 Nm de par máximo.

Cabe destacar que este conjunto, con el que Chery promete lograr consumos combinados de 5,3 l/100 km (bajo el ciclo WLTC) y una autonomía máxima de hasta 1.000 kilómetros, se sirve de un pack de baterías de 1,83 kWh de capacidad y trabaja asociado con una caja automática del tipo DHT que envía la tracción a las ruedas delanteras.

Moderno diseño y destacada calidad general

«Esta plataforma representa una evolución significativa en el desarrollo de motorizaciones alternativas, orientadas a lograr una movilidad más eficiente, sustentable y alineada con las demandas actuales de los consumidores», destacan desde Chery.

Si bien de momento no se informó el equipamiento que tendrá en nuestro país, este modelo (que ya se vende en otros países de la región) equipa de serie seis airbags, frenos a discos en las cuatro ruedas y algunas asistencias a la conducción (ADAS).

¿Cuánto costará el nuevo Chery Tiggo 4 híbrido?

Si bien todavía restan algunos meses para el lanzamiento comercial de este modelo en la Argentina, es de prever que su precio esté en sintonía con el de otros de su clase presentados recientemente en nuestro país, beneficiados dentro del cupo de 50.000 autos (híbridos y eléctricos) al que el Gobierno nacional le adjudicó una exención impositiva como parte de un programa para fomentar la movilidad sostenible.

En ese contexto, y siempre dependiendo del nivel de equipamiento con que se ofrezca en la Argentina, el precio al público del nuevo Chery Tiggo 4 CSH podría establecerse entre los u$s30.000 y u$s33.000, valores en que se ofrecen las dos versiones disponibles del nuevo Haval Jolion Pro Hybrid en el mercado, modelo que también se fabrica en China y será uno de sus rivales directos.

Fuente: iProfesional

Fecha de publicación: 04/08, 3:47 pm