Así es el Copacabana argentino: un rincón serrano por descubrir cerca de Córdoba Capital
Se trata de un rincón serrano en la provincia argentina que combina río, historia y naturaleza. Ideal para turismo rural y escapadas.
A tan solo 137 kilómetros de la ciudad de Córdoba y menos de 300 habitantes, existe un pequeño secreto cordobés donde la historia, la naturaleza y la vida rural se conjugan en un entorno auténtico y alejado del turismo masivo.
Ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones de desconexión total, el lugar se llama Copacabana, y se presenta como un destino ideal para quienes buscan paz y un viaje al pasado. Pero, si preferís una escapada más cerca de CABA, te dejamos esta opción.
Dónde queda la Copacabana cordobesa
Ubicada en el departamento Ischilín, en el noroeste de la provincia, esta localidad rural de Copacabana combina serranías rojizas, ríos cristalinos y vestigios de pueblos originarios que permiten un contacto cercano con la historia y la cultura local.
El río Copacabana atraviesa la región y ofrece balnearios naturales perfectos para relajarse o disfrutar de paseos en familia. Entre los atractivos históricos, sobresale la Iglesia Nuestra Señora de Copacabana, construida alrededor de 1812, y vestigios arqueológicos que incluyen morteros tallados en roca y pictografías en cuevas. Además, la localidad conserva tradiciones artesanales, como el tejido con palma de Caranday, que se suma a la oferta cultural.
Copacabana también celebra su fiesta patronal el 2 de febrero, en honor a la Virgen de Copacabana, con procesión, novena y desfile de gauchos, una oportunidad para vivir la cultura serrana de cerca.
Cómo llegar a Copacabana desde Buenos Aires
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el viaje hacia Copacabana requiere alrededor de 11 a 12 horas en auto. La ruta más directa combina tramos de autopista y rutas provinciales: tomar la Ruta Nacional 9 hacia Rosario, continuar por Ruta Nacional 19 hasta Córdoba capital y luego Ruta 60 hacia Deán Funes.
Desde allí, se accede a Copacabana por caminos secundarios, en parte de ripio, atravesando paisajes serranos que anticipan la tranquilidad del destino.
Más información, en la página oficial de Turismo de Córdoba