AbbVie busca promover la inclusión y la sustentabilidad, ¿cómo lo hace?

En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la compañía biofarmacéutica AbbVie y la ONG Cascos Verdes se unieron a partir de la implementación de un programa conjunto.

//Mirá también: ONG denuncia festejos de egresados de la UBA que amenazan la integridad de la Reserva Ecológica

¿De qué se trata? Es un programa que tiene por objetivo «fomentar la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través de la educación ambiental«, según explicaron desde la compañía biofarmacéutica en un comunicado de prensa.

AbbVie y la ONG Cascos Verdes se unieron a partir de la implementación de un programa conjunto.

A su vez, detallaron que la alianza contempla «un trabajo mancomunado» entre el comité de cultura de AbbVie y el equipo de Cascos Verdes para desarrollar diferentes iniciativas entre las cuales se destaca un programa de capacitaciones.

«En estos encuentros, los educadores ambientales llevan adelante talleres y charlas sobre el cuidado ambiental para los colaboradores de AbbVie. Entre las temáticas incluidas, se abordan diferentes contenidos como el cuidado del agua y de los recursos naturales, la ecología, las tres Rs (reducir, reutilizar y reciclar) y la sustentabilidad», explicaron.

//Mirá también: Educación Ambiental: cuando la desesperación es tan nociva como la negación

Y agregaron que la ONG «también brinda su asesoramiento sobre buenas prácticas sustentables y amigables con el ambiente en las instalaciones de AbbVie».

Cascos Verdes «también brinda asesoramiento sobre buenas prácticas sustentables».

También, en cada jornada educativa, los capacitadores ambientales ponen en práctica todas las herramientas y técnicas brindadas por Cascos Verdes, que favorecen el desarrollo de sus habilidades sociales.

«La iniciativa entre ambas organizaciones se destaca por el intercambio enriquecedor para ambos grupos humanos, con especial foco en la generación de equipos diversos para promover la sustentabilidad ambiental», destacaron.

Fortalecer la diversidad y la inclusión

En relación a la iniciativa, Mariela Sciarra, directora de recursos humanos de AbbVie Región Sur afirmó que uno de los principios de la compañía tiene que ver «con fortalecer la diversidad y la inclusión, y ésta es una gran oportunidad para crecer en esos pilares».

//Mirá también: Cuáles fueron las palabras más utilizadas para hablar sobre cambio climático en los medios

Desde AbbVie afirman que uno de los principios de la compañía tiene que ver con fortalecer la diversidad y la inclusión.

«Nos alineamos con las actividades que ofrece Cascos Verdes y encontramos en ellos un socio ideal para encaminar las acciones que queremos llevar adelante en pos del ambiente”, añadió.

Y añadió: “Sin dudas éste es un camino que queremos transitar en línea con nuestro claro objetivo de sumar valor al cuidado ambiental y -lo que es central para AbbVie- hacer mucho más por la inclusión, en este caso a través de la formación y el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual”.

“El hecho de pensar en alguien con una discapacidad intelectual -que se esforzó para aprender sobre el cuidado del ambiente- y que haya una empresa que le abra sus puertas, que confíe y que lo vea de igual a igual, es muy impactante, sobre todo en el sentido humano y emocional. Porque, en definitiva, se están transformando personas, transformando vidas, y justamente eso es parte de la esencia, tanto de Cascos Verdes, como de AbbVie”, concluyó Lucas Puente, director de Cascos Verdes.

Carla Melicci: Editora de Economía Sustentable. Periodista especializada en sustentabilidad y profesora en la UCA. Trabajó en La Nación, ViaPaís (Clarín), en el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires y colaboró con varios medios nacionales e internacionales.