La escena fue detectada por el uso del ROV SuBastian, un vehículo operado de manera remota en el fondo marino.
La Red Torna Lickana consiguió incorporar su territorio al registro global TICCA, una figura impulsada por la ONU. De qué se trata.
La superficie arrasada equivale a una vez y media el tamaño de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Sirven las multas?
En un contexto de asfixia hídrica, el agua dulce se erige como el oro azul del siglo XXI. Qué se puede hacer desde la sostenibilidad.
El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes se reunió con la Asociación Vecinal para analizar el impacto de la superpoblación de carpinchos en la zona. ¿Vacunas y traslados?
El glaciar Perito Moreno, uno de los pocos que se mantenía estable en un mundo de retrocesos glaciales, está perdiendo masa rápidamente. A qué se debe.
Tras el traslado de la elefanta Kenya, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli evalúa medidas frente a la «superpoblación» de carpinchos en la zona.
Un organismo internacional reconoció a Bahía Engaño y al norte del Golfo San Jorge como áreas prioritarias para la conservación de tiburones, rayas y pez gallo.
El proyecto contempla una superficie total de 2.101 m² e incluye la plantación de 50 árboles. Los detalles.
Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente buscan «que se tomen medidas urgentes y efectivas para corregir los impactos devastadores de esta infraestructura». Por qué es una «trampa mortal».