Con ingredientes simples y al alcance de todos, es posible crear un bioplástico biodegradable que ayuda a reducir residuos.
Es la primera vez que en el país se dicta prisión efectiva para un caso de caza furtiva de yaguareté, animal en peligro de extinción. Los detalles.
En Junín, una planta de reciclaje convierte residuos plásticos en madera resistente y duradera para realizar construcciones de todo tipo.
Se trata de la nutria gigante, la cual se logró reinsertar en los humedales del Parque Nacional Iberá.
Efluentes cloacales, químicos industriales e incendios presionan la capacidad de depuración natural de la cuenca.
La propuesta, impulsada por el colectivo Más Río Menos Basura, promueve el uso de productos reutilizables en eventos de organizaciones sociales.
El hecho histórico se registró el 30 de julio por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire desde una lancha. Las imágenes.
Esta semana llegaron los 3600 paneles solares. Estará ubicado en el corazón del Parque Industrial de la zona.
Advierten un declive alarmante y piden regulaciones con enfoque ecosistémico por la pesca intensiva.
La escena fue detectada por el uso del ROV SuBastian, un vehículo operado de manera remota en el fondo marino.