En un momento en que las facturas de luz y gas se convirtieron en una preocupación diaria, cada pequeño consejo para ahorrar energía durante el invierno cobra relevancia. Las bajas temperaturas que afectan a Buenos Aires y a gran parte del país reavivaron el interés por una técnica simple y económica que se aplica en uno de los países más fríos del mundo: Finlandia. El curioso método finlandés para calefaccionar la casa La búsqueda de soluciones económicas para calefaccionar la casa es tendencia en Argentina En esa región, donde los inviernos pueden alcanzar los -30°C, es habitual recurrir a un método casero para conservar el calor sin disparar los gastos: colocar láminas de plástico en las ventanas. Esta práctica permite sellar posibles filtraciones y evita que el aire caliente se escape, generando una especie de «cámara de aire» que funciona como aislante térmico. Así, es posible mantener el hogar a una temperatura agradable sin necesidad de abusar de estufas o calefactores. Recomendaciones de especialistas para calefaccionar la casa De todos modos, los especialistas advierten que debe aplicarse con cuidado, ya que la falta de ventilación puede provocar la acumulación de gases tóxicos, sobre todo si se utilizan sistemas de calefacción como gas, leña o garrafas. En ese sentido, también se recomienda la llamada ventilación controlada: abrir puertas y ventanas por breves períodos para renovar el aire sin que las paredes se enfríen completamente. Este hábito no solo mejora la calidad del aire interior, sino que también ayuda a prevenir la humedad y la aparición de hongos, muy comunes durante el invierno. Con temperaturas bajo cero en Argentina, inclusive en el AMBA, el invierno comenzó muy crudo Técnicas sencillas como estas, inspiradas en países nórdicos, ganan cada vez más adeptos entre los argentinos que buscan enfrentar el frío sin que se resienta el bolsillo.