La alerta llegó unas 30 horas antes de que ambos objetos colisionara. Por este motivo, los científicos de la agencia espacial pudieron hacer los cálculos.
Así lo informó el observatorio europeo del clima Copernicus. Cuáles pueden ser las consecuencias.
Según un informe, la región tiene un «gran potencial» para incrementar su capacidad renovable en más de 460% para 2030.
Dichos envases se producirán con tecnología tricapa: dos de material virgen y una capa intermedia, a partir de material reciclado.
Los autores piden una intervención política internacional para minimizar el daño ecológico, social y económico de la contaminación por plásticos.
Comienzan las clases y tenemos una nueva oportunidad para promover buenos hábitos alimentarios. Tips para que las comidas de los chicos sean saludables, ricas y nutritivas.
Para alcanzar esa meta, cada país tendrá que comprometerse a reducir su consumo de forma gradual en los próximos años, hasta lograr un ahorro del 1,9 % en 2030.
Se aprobó el plan por un costo de USD 148 millones para demoler y reconstruir 11 de los puentes originales del viaducto que conecta Miami con Miami Beach.
Una marca de ropa británica realizó un estudio a través de la IA e identificó los 10 rostros más atractivos, según el país de origen.
Santander Argentina presenta su línea de créditos, ofreciendo financiación para el sector agropecuario, junto a toda su gama de servicio y asesoramiento.
El pasado 2 de febrero, la nave Curiosity observó rayos de luz solar que se extendían por el horizonte e iluminaban un banco de nubes, mientras el sol se ocultaba en Marte.
Una multinacional europea creó una tecnología que convierte los plásticos del mar en un cierre alternativo que protege los mares de la contaminación.
Estos reconocimientos conectan y amplifican los proyectos sociales y ambientales más importantes de todo el planeta.
La agencia espacial norteamericana reportó la aparición de un iceberg de forma atípicamente rectangular y explicaron los motivos del hallazgo.
Los datos surgieron a partir del informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). Más detalles.
Una investigación de partículas finas (PM2.5) publicada en la revista The Lancet Planetary Health detectó niveles perjudiciales para la salud en todo el planeta.
Se trata del llamado “empleo verde” que ayuda a generar una producción más sustentable; reducir el impacto ambiental de las empresas y de los sectores económicos; aumentar la eficiencia del consumo de energía, materias primas y agua; descarbonizar la economía, minimizar los residuos y la contaminación, y restaurar los ecosistemas.
ManpowerGroup, líder en soluciones de capital humano, plantea cuatro formas en que las organizaciones contribuyan a alcanzar el desarrollo profesional.
“El informe es una hoja de ruta que se presenta hoy, pero al que volveremos constantemente a lo largo del año”, explica Celeste Ibañez, Head Banca Responsable/ESG & Gobierno Interno.
Este incremento se explica por el aumento de dispositivos y su utilización, que a su vez necesita mayor capacidad de los centros de datos.