Gracias a la trazabilidad, se puede seguir el movimiento de un alimento a través de etapas específicas de la producción, transformación y distribución.
Para los investigadores de Conicet y la UNSL y de la Universidad de Lancaster, este tipo de producción tampoco beneficia en períodos de sequía. Por qué.
El Ministerio de Economía aprobó el proyecto de inversión para la exportación con un «régimen especial». De qué se trata.
Forma parte del proyecto Sal de Oro en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta. Promete generar «más de 1000 puestos de trabajo».
En San Andrés de Giles, el ministro Sergio Massa destacó la producción de valor agregado en los procesos de industrialización de materia prima.
El dato surgió de un sondeo realizado por la organización Climate Power en Acción, en medio de una ola de calor extremo que afecta a varios de estados.
Están fabricados mediante este proceso industrial representan una variable sostenible. Se proyecta llegar a una producción de un lote de 100.000 durmientes en tres años.
En distintas ciudades, ya hay nuevos planes para mejorar la circulación, debido a las inquietudes ecológicas como así también por la igualdad.
Inspirados en el movimiento Plastic Free July, Unplastify lanzó nuevamente el desafío de desplastificación individual de 21 días. De qué se trata y cómo sumarse.
La investigación del organismo internacional sobre el alimento que dice ser azúcar se dará a conocer en los próximos días.
Desde la Secretaría de Energía explicaron los alcances del proyecto Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables. De qué se trata.
La multinacional considera que esta colaboración entre centros de formación y empresas del sector turístico permiten potenciar la competitividad del sector.
Se trata de CREATON, que ofrece capacitación teórico práctica de la mano de profesionales en diferentes áreas que componen el campo científico-tecnológico nacional.
El cambio climático y las emisiones de CO2 aparecen como los mayores problemas que enfrenta la industria, afectando las cadenas de suministro.
El convenio tiene una duración de 10 años y se suma al firmado en 2018, que ya abastecía 60% del requerimiento eléctrico de la empresa mediante la generación de los parques Manantiales Behr.
Con un enfoque sostenible, la ciudad europea de Estocolmo se prepara para dar vida a la urbanización más grande del mundo con un proyecto innovador.
«Empecé a averiguar y a investigar por qué en Estados Unidos eran tan caros los alimentos orgánicos”, cuenta Joaquín Basanta, en una entrevista.
Son sistemas de uso sencillo que economizan el consumo de nafta y también reducen la contaminación ambiental. Hay muchos autos que los tienen. Cómo funcionan.
La nueva etiqueta Altitud Organic cuenta además con una presentación sustentable ya que su botella pesa solo 410 gramos. Los detalles.
Tres emprendedoras pusieron en marcha Etimo Biomateriales donde generar materiales biodegradables con los residuos del sector gastronómico. De qué se trata.