15.01.2025 Estudio Hallaron el «ADN» de la yerba mate: podría «diseñarse» para que no genere acidez y sea más «resistente» a climas extremos Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate. ¿Por qué abre nuevas posibilidades para su mejora y aplicaciones industriales?
14.01.2025 Alimentación y salud Tomar un vaso de leche al día podría reducir el riesgo de cáncer, según un estudio El estudio publicado en la revista Nature Communications sugiere que consumir productos lácteos podría reducir el riesgo de padecer cáncer de intestino en casi un 20%
09.01.2025 Verano ¿Qué es un domo de calor y cómo afecta a la Argentina? Este fenómeno meteorológico puede durar desde varios días hasta semanas, dependiendo de la persistencia de las condiciones atmosféricas favorables. ¿Afecta a la salud?
08.01.2025 Debate La isla estratégica que está en la mira por el cambio climático y las tensiones geopolíticas globales Es la más grande del mundo y, por su ubicación estratégica, recursos naturales y el impacto de su deshielo la colocan en el centro del mundo.
06.01.2025 Salud Científicos argentinos descubren que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue Especialistas del CONICET demostraron el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Los detalles.
03.01.2025 Fenómeno La Tierra alcanza su punto más cercano al Sol: qué es el perihelio y cómo impacta Se trata de un fenómeno astronómico ocurre una vez al año y provoca que el planeta se desplace a su máxima velocidad orbital.
30.12.2024 En Córdoba Científicos argentinos diseñan nanofiltros de agua controlados por Inteligencia Artificial Se trata de un sistema que integra tecnología avanzada para ofrecer una solución innovadora para tratar agua contaminada. Cómo funciona.
30.12.2024 En Chubut Científicos del CONICET impulsan el uso sustentable de la fibra de guanacos silvestres El proyecto busca consolidar una producción complementaria a la ganadería tradicional y conservar esta especie. Cuánto cotiza el kilo de lana de guanaco.
26.12.2024 En Argentina Lanzan una alianza estratégica para desarrollar tecnología innovadora de hidrógeno verde El CONICET, Adetech y Technovation se alían para impulsar la transición energética global y la sostenibilidad en Argentina.
13.12.2024 Video NASA alcanzó un nuevo hito en Marte: conquistó la cima del cráter Jezero El rover Perseverance alcanzó la cima y se trata de ascenso histórico de 500 metros hacia nuevas fronteras científicas.
02.12.2024 Por el espacio En fotos: la serpiente de 600 km hallada en Marte La sonda Mars Express de la ESA captó una imagen de esta enorme «serpiente» oscura y desigual. Mirá las fotos.
02.12.2024 Hallazgo Una falla en el Océano Pacífico está partiendo a la Tierra en dos desde adentro Los resultados de este hallazgo se publicaron en la revista Geophysical Research Letters y señalan que las fallas alcanzan profundidades de miles de metros.
26.11.2024 Innovación LabTA, el proyecto del CONICET que pone a la tecnología al servicio de las comunidades rurales Más de 3.000 jóvenes que forman parte del proyecto de San Luis, Buenos Aires y Chaco participan como agentes de cambio.
22.11.2024 Estudio La desaparición del agua dulce: un problema visible hasta desde el espacio Según la NASA, estudios basados en datos satelitales confirman una «pérdida significativa en los acuíferos terrestres desde 2014.»
22.11.2024 En Santa Fe La fábrica de enzimas industriales de científicos del CONICET que es pionera en Sudamérica Se trata de Keclon. Por qué es una empresa argentina que lidera la biotecnología industrial.
20.11.2024 Agro sustentable Descubren cómo usar biopolímeros naturales en semillas para potenciar cultivos Científicos argentinos avanzan en una tecnología innovadora para recubrir semillas con biopolímeros naturales. Los detalles.
19.11.2024 Salud Dengue: científicos desarrollan el primer test de antígenos argentino, ¿cómo funciona y qué ventajas ofrece? Especialistas del CONICET desarrollan el primer test de antígenos de origen nacional para el diagnóstico del dengue. Los detalles.
15.11.2024 Por el espacio La impresionante foto de la Luna en colores que revela secretos geológicos Una foto captada por la nave espacial Galileo muestra al satélite natural con un estallido de colores. Mirá.
14.11.2024 Innovación Así científicos convierte dióxido de carbono en combustibles y materiales plásticos Ingenieros del MIT desarrollan un electrodo clave que representa un avance hacia la sostenibilidad.
06.11.2024 Fotos Lanzan el primer satélite de madera para reducir la contaminación espacial El primer satélite de madera en el mundo, LignoSat, fue lanzado con éxito al espacio a bordo de un cohete de SpaceX. Mirá las imágenes.