El truco casero con latas de durazno para combatir mosquitos este verano
Un método casero reutiliza latas de durazno para crear un repelente práctico y seguro contra mosquitos. Paso a paso para armarlo.
Con la llegada del calor y el avance de enfermedades transmitidas por mosquitos –como dengue, chikungunya o zika-, cada vez más personas buscan alternativas económicas y caseras para mantener alejados a estos insectos en casa.

Una de las técnicas que ganó popularidad en redes y tutoriales es el uso de latas de durazno vacías para crear trucos caseros y ahuyentar a los mosquitos, ideal para exteriores o balcones.
Cómo es el truco para combatir mosquitos este verano
Según distintos tutoriales, las latas vacías, como las de duraznos en almíbar, pueden transformarse fácilmente en un soporte colgante para espirales antimosquitos. ¿Cómo? Te dejamos el paso a paso:
- Cortar y lijar la lata
- Pintarla si se desea
- Colocar un alambre interno donde se cuelga el espiral. La ventaja es que su diseño permite una mejor dispersión del humo, a la vez que evita que el espiral se rompa o queme superficies.

Además de ser económico, el método promueve la reutilización de materiales, en línea con tendencias de consumo sustentable.
¿Es un truco realmente efectivo?
Si bien este sistema ayuda a sostener el espiral y mejorar su rendimiento, especialistas en salud advierten que muchos repelentes caseros -o adaptaciones como esta- pueden generar una falsa sensación de protección. La eficacia depende de varias variables: tamaño del ambiente, ventilación, cantidad de mosquitos y calidad del espiral utilizado.

Los espirales comerciales sí tienen capacidad demostrada para repeler mosquitos en espacios abiertos, pero no garantizan protección total, especialmente en presencia de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue.
Cabe destacar que los especialistas citados por organismos sanitarios recuerdan que los métodos caseros nunca deben reemplazar las medidas recomendadas oficialmente. Entre ellas: usar repelentes aprobados, instalar mosquiteros, eliminar recipientes con agua estancada, mantener los hogares ventilados y reforzar el control de criaderos en patios o balcones. También remarcan que la clave de la prevención es combinar medidas, no depender de un único truco.
Una opción económica, útil y fácil de hacer
Aunque no sustituye a los repelentes tradicionales, reutilizar latas de durazno para fabricar un portaespiral es un recurso práctico para acompañar el control de mosquitos en el hogar.

Es fácil de realizar, requiere pocos materiales y permite usar los espirales de manera más segura y eficiente.















