PUBLICIDAD
Verano sin humo

Una reconocida ciudad balnearia aplicará multas por fumar en la playa

Las multas -que pueden alcanzar el medio millón de pesos- buscan reducir la contaminación ambiental y promover la salud.

Mar del Plata comenzará a aplicar, a partir de diciembre próximo, un sistema de multas para quienes fumen en la playa fuera de las zonas especialmente habilitadas. 

Una reconocida ciudad balnearia aplicará multas por fumar en la playa

La medida, que marca el inicio de la temporada de verano 2025/2026, deriva de una ordenanza aprobada en 2022 y busca reforzar la prohibición de fumar en los espacios costeros. 

El objetivo central es reducir el impacto sanitario y la contaminación que generan las colillas en la costa.

Las sanciones económicas -que regirán en todo el partido de General Pueyrredón- irán de 50.899 a 508.992 pesos, según el nivel de infracción. Los montos se calculan sobre la base del 0,15% y el 1,5% de 100 salarios mínimos municipales. La referencia utilizada es el salario mínimo de 18 horas correspondiente a septiembre, que alcanzó los 339.328,21 pesos.

La prohibición se aplicará en balnearios privados y concesionados, en las Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio y en el Complejo Punta Mogotes. También abarca las concesiones provinciales dentro del distrito. La ordenanza N° 25.845 faculta además al Ejecutivo a extender la restricción a las playas públicas, aunque la medida aún no fue oficializada.

Cómo se controlará el cumplimiento

A pesar de la inminente entrada en vigor del régimen de multas, el Municipio de General Pueyrredón todavía no informó cómo se llevará adelante el control ni de qué manera se impondrán las sanciones. 

Persisten dudas sobre si la fiscalización se hará a partir de denuncias de terceros, mediante operativos específicos o a través de inspectores municipales. Tampoco se aclaró cómo se procederá en el caso de turistas que no residen en la ciudad.

Las multas buscan reducir la contaminación ambiental y promover la salud

La ordenanza de 2022 actualiza y amplía una normativa de 2010 que ya prohibía fumar en comercios y espacios públicos, tanto techados como al aire libre, incluidos plazas y parques. 

Desde la temporada 2022/2023, los concesionarios de playas están obligados a contar con áreas libres de humo, recipientes para colillas y cartelería sanitaria, medidas que ahora se reforzarán con el nuevo esquema de multas.

Fecha de publicación: 25/11, 11:45 am