PUBLICIDAD
Accesibilidad

YPF suma una herramienta digital para hacer sus estaciones más inclusivas

La petrolera por medio de YPF Digital integró la app Háblalo en sus estaciones de servicio. Cómo funciona.

Tras sumarse a Farmacity y Simplicity, ahora YPF incorporó la aplicación Háblalo a su ecosistema de atención en estaciones de servicio, como un «paso clave dentro de su estrategia de transformación digital con foco en la inclusión».

Desde este mes, cualquier persona con discapacidad auditiva, dificultades del habla u otras barreras comunicacionales podrá interactuar de manera más simple, autónoma y directa con el personal de la compañía.

Cómo funciona la app

La implementación se realiza a través de códigos QR ubicados en los principales servicios: carga de combustibles, tiendas Full y Boxes. Al escanearlos, los usuarios acceden a una versión personalizada de Háblalo, diseñada para guiarlos en el trámite o compra que estén realizando. De este modo, la herramienta habilita un canal de comunicación claro y efectivo, eliminando obstáculos y agilizando la atención.

La iniciativa se enmarca en una tendencia creciente del sector: la accesibilidad digital como parte estructural de la experiencia del cliente. Desde YPF Digital señalan que “la tecnología no solo transforma, sino que conecta”, y destacan que el objetivo es ofrecer soluciones con impacto real en la vida cotidiana de las personas, especialmente en un rubro donde la rapidez y precisión de la interacción son esenciales.

La app Háblalo, creada por el emprendedor Mateo Salvatto y su equipo, ya es utilizada en organismos públicos, empresas y espacios de atención. Su llegada a la red de estaciones de servicio más grande del país constituye un hito para la adopción de tecnologías inclusivas en la industria energética, que atraviesa un proceso acelerado de digitalización pero aún enfrenta desafíos en atención personalizada.

En la práctica, la herramienta permitirá que cualquier cliente con barreras comunicacionales pueda indicar qué combustible necesita, pedir productos en Full o detallar un servicio de Boxes sin depender de terceros. También ayuda al personal a interpretar con mayor precisión cada solicitud, reduciendo errores y mejorando la eficiencia.

Desde la compañía señalan que esta integración es apenas «el primer paso de una agenda más amplia de accesibilidad y experiencia de usuario que YPF Digital está desarrollando, con el objetivo de construir servicios más diversos, autónomos y operativamente eficientes».

Fecha de publicación: 21/11, 7:41 pm