Adiós al celular: Mark Zuckerberg promete reemplazarlos con otros dispositivos inteligentes
El CEO de Meta aseguró que los smartphones quedarán obsoletos y presentó un nuevo dispositivo. ¿Cuánto sale?
En una apuesta fuerte por redefinir el futuro de la tecnología personal, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg aseguró que el reinado del celular está llegando a su fin.
Durante el evento Meta Connect 2025, celebrado en septiembre, el dueño de WhatsApp el reemplazo definitivo del smartphone: las Meta Ray-Ban Display, los lentes inteligentes.

El empresario fue tajante: “Dentro de 10 años muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo“. Con esa visión, anticipó una transición histórica hacia dispositivos más inmersivos y menos intrusivos, diseñados para integrar tecnología al día a día sin la dependencia de una pantalla en la mano.
Cómo son los dispositivos inteligentes que buscan jubilar al celular
Las Meta Ray-Ban Display representan el salto más grande de la compañía en realidad aumentada. Incorporan una pantalla monocular de alta resolución invisible para los demás pero perfectamente visible para el usuario, capaz de desplegar notificaciones, subtítulos en tiempo real, traducciones instantáneas y rutas de navegación —todo sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo—.
El dispositivo se controla mediante comandos de voz, gestos y un accesorio adicional llamado Neural Band, que interpreta impulsos musculares para ejecutar acciones con movimientos mínimos, una tecnología que anticipa una nueva forma de interactuar con interfaces digitales.
Los analistas destacan que el avance es mayor al esperado y que estas gafas marcan un punto de inflexión dentro del ecosistema XR, acercando a Meta a su objetivo de crear dispositivos cada vez más autónomos, ligeros y poderosos.
“Superinteligencia personal” al alcance de los ojos
Zuckerberg describió a este nuevo dispositivo como el “formato ideal para la superinteligencia personal”, capaz de acompañar al usuario durante todo el día, escuchar, ver y procesar información en tiempo real. Según explicó, el potencial va desde desplegar múltiples pantallas virtuales en cualquier lugar hasta mantener comunicaciones más naturales, sin interrupciones y sin la barrera física de un teléfono.

El CEO también insistió en que los celulares se han vuelto “pequeños, distractivos y limitados en su evolución”, mientras que las gafas permitirán interactuar con el mundo digital de forma más fluida e integrada con la vida cotidiana.
¿El fin inmediato del smartphone?
Si bien el anuncio marca un antes y un después, las gafas aún no funcionan de manera completamente independiente: requieren conectividad con un dispositivo base y todavía no es posible realizar llamadas telefónicas directas.
Aun así, Zuckerberg indicó que es solo cuestión de tiempo para que estas limitaciones desaparezcan y el dispositivo se consolide como el nuevo estándar tecnológico.
¿Cuánto salen?
Las Meta Ray-Ban Display tendrán un precio inicial de u$s 799 en Estados Unidos. Su lanzamiento se realizará primero en tiendas seleccionadas, con una expansión internacional prevista para 2026.















