Una startup quiere hacer envíos desde el espacio en menos de una hora a cualquier lugar de la Tierra
El objetivo es crear una constelación de naves disponibles bajo demanda, listas para operar desde la órbita.
En la baja órbita terrestre se está gestando una nueva forma de entrega ultrarrápida. Inversion Space, una startup aeroespacial fundada en 2021, está desarrollando un vehículo espacial reutilizable capaz de enviar carga desde el espacio a cualquier punto de la Tierra en cuestión de minutos. Su objetivo: crear una constelación de naves disponibles bajo demanda, listas para operar desde la órbita.
Esta semana, la compañía presentó los avances de su vehículo Arc, una especie de avión espacial de 12 metros de ancho y 25 metros de largo, equipado con una cápsula híbrida de carga con capacidad para transportar hasta 225 kilos. El plan de Inversion es lanzar el primer Arc hacia finales de 2026, luego de incorporar lo aprendido en la misión inaugural de su prototipo de demostración, lanzado este mismo año.
Pero el propósito del Arc va más allá del simple acceso al espacio. La ambición de la startup californiana es lograr que una entrega desde la órbita llegue a su destino en menos de una hora, sin importar dónde se encuentre el receptor. Para ello, cada vehículo se mantendrá en órbita baja, almacenando carga por hasta cinco años, hasta que se le indique descender.
Cuando llega el momento, el Arc reingresa en la atmósfera y aterriza de forma autónoma mediante un sistema de motor de desorbitado y un paracaídas maniobrable, capaz de dirigir con precisión el descenso. La nave puede soportar velocidades hipersónicas, capturar y entregar activos e incluso interactuar con otras naves espaciales en órbita.
Con esta tecnología, Inversion Space busca revolucionar la logística espacial y terrestre al mismo tiempo, acercando el concepto de “delivery orbital” a una escala nunca antes vista.
Inversion Space: el espacio como nuevo terreno para la logística global
La visión de Inversion Space es ambiciosa: desplegar una constelación de vehículos reutilizables en órbita baja y retornarlos a la Tierra bajo demanda, según las necesidades de cada cliente. Si bien el proyecto tiene múltiples aplicaciones, la compañía apunta especialmente al sector militar, imaginando un futuro en el que las fuerzas armadas de Estados Unidos puedan utilizar estos vehículos para transportar carga crítica a cualquier punto del planeta en menos de una hora.
“Arc revoluciona la disponibilidad de la defensa al permitir el acceso a cualquier lugar de la Tierra en menos de una hora, entregando carga esencial incluso en entornos sin infraestructura”, publicó Inversion Space en X. “Esta capacidad convierte al espacio en un nuevo dominio logístico global, con una velocidad sin precedentes, un alcance sin límites y una resiliencia clave para la seguridad nacional”.
El primer paso de esta visión se dio en enero de 2025, cuando la empresa lanzó su primer vehículo, Ray, como parte de la misión Transporter-12 de SpaceX. La nave funcionó como demostrador tecnológico, validando en órbita los sistemas clave y las capacidades de reingreso desarrolladas por la startup.
Aunque la misión fue en gran medida exitosa, un problema de propulsión impidió que Ray completara su regreso a la Tierra. “Nuestra primera nave espacial completó con éxito su fase orbital y validó las tecnologías esenciales, aunque no pudo intentar el reingreso debido a un cortocircuito en un componente que bloqueó el encendido del motor de desorbitado”, explicó la compañía.
Otro dato destacado es que casi todos los sistemas a bordo fueron diseñados y fabricados internamente por un equipo de apenas 25 personas. A pesar de su tamaño, Inversion avanza con paso firme: planea producir cientos de vehículos por año y establecer para 2028 una constelación operativa de naves de carga y reingreso, marcando un nuevo capítulo en la logística espacial y terrestre.