PUBLICIDAD
Turismo

Escapada de otoño: el secreto termal mejor guardado de Córdoba para conectar con la naturaleza y descansar

A unos de 200 kilómetros de Córdoba capital se esconden un rincón natural con aguas mesotermales, cielo abierto y silencio serrano, ideal para quienes buscan relajarse lejos del ruido.

El turismo termal se puede disfrutar durante todo el año. Si tenés poco tiempo, cerca de CABA hay varios complejos «curativos» ideales para una escapada más corta.

Pero si podés tomarte unos días, acá te contamos cuál es el secreto termal mejor guardado de Córdoba: un lugar para conectar con la naturaleza y descansar de verdad.

Escapada de otoño: el secreto termal mejor guardado de Córdoba para conectar con la naturaleza y descansar.

Dónde queda el secreto termal mejor guardado de Córdoba

A tan solo 25 kilómetros de Serrezuela, en el extremo norte de Córdoba, se esconde uno de los secretos termales mejor guardados de la provincia: las Termas de El Quicho.

Este paraje natural, descubierto por accidente en 1987, ofrece una experiencia de relax en estado puro, rodeado por la inmensidad del monte y la tranquilidad rural.

El chorro continuo de agua brota a 38,5 °C en las Termas de El Quicho.

Todo comenzó cuando una perforación en busca de agua potable para una escuela rural reveló algo inesperado: un acuífero de aguas termales a 220 metros de profundidad. Desde entonces, un chorro continuo de agua brota a 38,5 °C, sin necesidad de bombeo. Sus aguas, cloruradas-sódicas, tienen propiedades sedantes y curativas, ideales para afecciones musculares, dérmicas y linfáticas.

¿Qué hacer en las termas de Córdoba?

El complejo ya abrió la temporada y te podés fijar los precios acá. ¿Qué podés hacer en el lugar? Según explican en el sitio:

@turismoserrezuela
  • Relajarse en las aguas termales mesotermales (38,5 °C) con propiedades curativas.
  • Estar en el camping con zonas de sombra, mesas, asadores y espacio para motorhomes.
  • Disfrutar platos regionales como cabrito a la llama y empanadas caseras.
  • Observar fauna y flora autóctona, caminar entre algarrobos y disfrutar del monte virgen.
  • Participar de eventos o festivales locales, especialmente durante feriados largos.
Relajarse en las aguas termales mesotermales (38,5 °C) con propiedades curativas

Cómo llegar a las termas desde CABA

  • Tomar RN 9 hasta Córdoba capital (aprox. 700 km).
  • Luego, continuar por la RN 38 hasta Serrezuela (200 km al norte).
  • Desde Serrezuela, tomar la calle Amado Nervo y luego camino de tierra en buen estado hacia el predio termal (25 km)

Recomendación: Ideal llevar efectivo, protector solar, y consultar el clima antes del viaje, ya que el acceso final es por camino de tierra.

Fecha de publicación: 21/05, 7:34 pm