PUBLICIDAD
Clima

Un fenómeno atípico golpea contra Formosa y deja a la provincia bajo agua

Las intensas precipitaciones sorprendieron a los habitantes y generaron preocupación en las comunidades afectadas. Registros de hasta 300 milímetros de agua.

Fernando Alegre, vocero de la estación meteorológica de Las Lomitas, señaló en una entrevista con Radio Uno que las intensas lluvias se deben al ingreso de un frente frío en niveles altos de la atmósfera. Esta situación, combinada con una masa de aire cálido y húmedo, generó tormentas de gran intensidad en toda la región. Alegre anticipó que las precipitaciones continuarán hasta el mediodía, con una mejora gradual hacia la tarde, y que se espera un panorama más estable para mañana.

Un fenómeno atípico deja a Formosa bajo agua

“Las imágenes satelitales muestran una masa nubosa de gran altitud, con temperaturas en la cima que alcanzan los 80 grados bajo cero, lo cual indica la presencia de tormentas muy desarrolladas y potentes. En Palo Santo, por ejemplo, ya se han acumulado más de 250 milímetros de lluvia desde la madrugada, y las precipitaciones siguen con intensidad”, explicó el meteorólogo.

La provincia de Formosa quedó inundada luego de una tremenda lluvia en las últimas horas

Los registros satelitales confirman este escenario, mostrando al sureste provincial cubierto por el núcleo convectivo más activo. Localidades como El Colorado y el sur de Pirané aparecen con manchas negras en los mapas, evidencia de lluvias intensas y continuas.

Alegre también destacó que este tipo de tormentas no es común para esta época del año. «Estamos teniendo un año atípico. Las temperaturas que vemos son más propias de principios de otoño que de finales, y sumado a la humedad, se están generando estos fenómenos fuera de lo habitual», comentó.

Las consecuencias de estas precipitaciones masivas son visibles en el día a día de las localidades afectadas. El agua acumulada en un metro cuadrado equivale a 300 litros en ciertas zonas, lo cual complica la vida y el trabajo cotidiano de los habitantes. 

Con la perspectiva de una mejora gradual, las autoridades y pobladores se mantienen alerta, esperando que el clima permita una recuperación pronta y sin mayores complicaciones.

Fecha de publicación: 08/05, 8:19 am