PUBLICIDAD
Ciencia

Se desprendió un iceberg gigante de la Antártida y salieron especies desconocidas

Se trata de un cuerpo de hielo que mide 30 kilómetros de largo y 17 de ancho y que se compara con el tamaño de Chicago.

Un grupo de científicos realizó un hallazgo sorprendente: comunidades dinámicas de esponjas y antiguos corales desconocidos, ocultos en el lecho marino y revelados tras el desprendimiento del gigantesco iceberg A-84.

Este enorme bloque de hielo, del tamaño aproximado de la ciudad de Chicago, se desprendió el 13 de enero de 2025 de la plataforma de hielo Jorge VI, una de las grandes masas de hielo flotante conectadas a la Península Antártica.

Se desprendió un iceberg gigante de la Antártida que tiene el tamaño de Chicago

Se desprendió un iceberg gigante de la Antártida

El evento motivó a un equipo internacional a bordo del buque de investigación R/V Falkor, del Instituto Oceanográfico Schmidt, a modificar su ruta para explorar la región recién expuesta en el mar de Bellingshausen. Según informó el British Antarctic Survey, esta área permanecía cubierta de hielo hasta hace muy poco, lo que hace que el descubrimiento sea aún más relevante para la ciencia.

Tras el desplazamiento del enorme cuerpo de hielo, un equipo de científicos se convirtió en el primero en explorar una zona del fondo marino que, hasta entonces, había permanecido completamente inaccesible para los seres humanos.

La expedición representó el primer estudio detallado, interdisciplinario y exhaustivo de la geología, la oceanografía física y la biología en un área tan extensa que había estado oculta bajo un iceberg durante siglos.

El hallazgo de comunidades activas de esponjas y corales antiguos sorprendió a los investigadores. Patricia Esquete, codirectora científica de la expedición e investigadora del Centro de Estudios Ambientales y Marinos (CESAM) y del Departamento de Biología (DBio) de la Universidad de Aveiro, Portugal, compartió sus impresiones en un comunicado: “No esperábamos encontrar un ecosistema tan hermoso y próspero. A juzgar por el tamaño de los animales, las comunidades que observamos llevan allí décadas, quizá incluso cientos de años”.

El equipo descubrió ecosistemas florecientes a profundidades de hasta 1.300 metros, con grandes corales y esponjas que daban refugio a una diversidad impresionante de especies, incluidos peces de hielo, pulpos y arañas marinas gigantes.

A pesar de estos avances, aún se sabe muy poco sobre lo que se esconde bajo las plataformas de hielo flotantes de la Antártida. De hecho, no fue sino hasta 2021 que el British Antarctic Survey reportó por primera vez signos de vida bajo la plataforma de hielo Filchner-Ronne, en el extremo sur del mar de Weddell.

Fecha de publicación: 05/05, 8:36 am