La Corte Suprema ratificó que el Estado Nacional debe finalizar la reconversión del basural a cielo abierto de Luján
El máximo tribunal desestimó los recursos extraordinarios y confirmó la continuidad de las obras para el cierre definitivo. Qué se hará en el lugar.
En un nuevo avance judicial clave para la protección ambiental en la provincia de Buenos Aires, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que el Estado Nacional debe cumplir con su obligación de finalizar la reconversión del histórico basural de Luján.
La decisión, firmada el pasado 3 de abril por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó los recursos extraordinarios presentados en la causa “Asociación Civil Nuevo Ambiente y otros c/ E.V.A. S.A. y otros s/ amparo ambiental”, informaron en un comunicado desde la Municipalidad de Luján, en la provincia de Buenos Aires.
Qué se hará en lugar del basural a cielo abierto
El fallo ratifica la sentencia de la Cámara Federal de San Martín del 13 de julio de 2023, que había dejado sin efecto la resolución judicial que frenó las obras del proyecto ambiental. De esta manera, queda habilitada la continuidad del plan para cerrar el basural a cielo abierto y construir el Centro Ambiental Laudato Si, una obra estratégica para el tratamiento integral de residuos en la región.
Este respaldo judicial representa un paso decisivo para el Municipio de Luján, que impulsa la iniciativa con el apoyo de organizaciones ambientales y la comunidad local. El objetivo es terminar con décadas de contaminación y abandono, y reemplazar el basural por un sistema de gestión de residuos que priorice la salud pública y el cuidado del ambiente.
Cabe recordar que la causa tuvo su origen en un amparo presentado por la Asociación Civil Nuevo Ambiente, que provocó la paralización de las obras, generando demoras en un proyecto que ya podría estar finalizado. No obstante, con esta nueva resolución, la Corte consolida la postura de que el Estado Nacional no puede desentenderse de su responsabilidad constitucional de garantizar el derecho a un ambiente sano.
«La decisión de la Corte allana el camino para que se retomen y concluyan las obras paralizadas, permitiendo a los vecinos de Luján vislumbrar una solución definitiva a un problema que lleva décadas sin resolverse», concluyeron desde a Muncipalidad.