PUBLICIDAD
Reporte 2024

IA, biocombustibles y digitalización: las claves de Andreani para una logística más sustentable en Argentina

La compañía presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024 donde hace un balance de sus acciones para optimizar procesos logísticos. ¿Cuánto invirtió?

Para avanzar en la transformación digital de la logística en Argentina, la empresa Andreani invirtió $13 mil millones en infraestructura, tecnología y más de 6000 proyectos tecnológicos para optimizar sus procesos y apostar así por la sustentabilidad.

//Mirá también: Son argentinos y crearon una Pyme que transforma botellas de plástico en eco-cabañas

El dato se desprende del último Reporte de Sustentabilidad 2024, que muestra los avances en la estrategia de sustentabilidad de la compañía -que solo el año pasado llegó a 20.258.800 domicilios- basada en cuatro pilares: Personas, Experiencia, Planeta y Sociedad.

IA, biocombustibles y digitalización: las claves de Andreani para una logística más sustentable en Argentina.

«Nuestra estrategia de sustentabilidad es de largo plazo. Vamos por nuestro 14º reporte, o sea, tenemos una historia de rendición de cuentas. Empezamos a entender que la sustentabilidad más que nunca necesita de la tecnología, por eso hemos invertido mucho en transformación digital», afirmó Gabriel Pérez, gerente de desempeño ambiental de Andreani, en diálogo con Economía Sustentable.

Inteligencia Artificial en la experiencia de usuario

En cuanto a la inversión en tecnología e innovación, Andreani destinó $ 2329 M, y está utilizando Inteligencia Artificial (IA) «potenciar» la experiencia del usuario.

«Estamos utilizando distintas herramientas que potencian la Inteligencia Artificial como machine learning, computer vision (en la Central Inteligente de Transferencias) para detectar, por ejemplo, si una persona está esperando mucho tiempo en una sucursal. O sea, impacta en la experiencia concreta», explica Pérez y suma: «Tenemos 4,5 millones de clientes finales, más de 100 mil Pymes, 2500 empresas. Todo lo que hace a la experiencia al cliente para poder llevar los paquetes de manera segura y sustentable es un hito».

Andreani publicó su Reporte de Sustentabilidad 2024 al tiempo que impulsa la transformación de la logística argentina
Gabriel Pérez, gerente de desempeño ambiental de Andreani.

En este sentido, la empresa adquirió nuevos clasificadores para la planta Pacheco con una capacidad de procesamiento de 26.000 bultos por hora, «lo que la constituirá en el hub logístico más automatizado del país».

Movilidad sustentable y la apuesta por el biodisel

Andreani cuenta con una flota de casi 4300 vehículos por lo que apostar a la movilidad sustentable resulta clave. En este sentido, un dato que se desprende del reporte es el uso de biodiesel.

//Mirá también: Estos dos gigantes se unen para potenciar la economía circular en Argentina

«En lo que hace al eje «Planeta», seguimos apostando a lo que más nos permitió en los últimos dos años reducir nuestras emisiones, también con una mirada en la economía circular: estamos usando biodiesel 100% a base de aceite de soja». Así, se pudo evitar 4613 toneladas de CO2 y recorrieron más de 7,1 M de km con esta combustible «verde» en 2024.

Andreani cuenta con una flota de casi 4300 vehículos.

En cuanto a los envíos de carbono neutro y packaging sustentables, Pérez cuenta que terminaron el año con «el 40% de nuestras compras de packaging contienen plástico recuperado». «Es decir, un casi 9 millones de bolsas, insumos y sobres ya tienen plástico reciclado, de proveedores certificados y validados que pueden dar cuenta que el material tiene contenido reciclado«, agrega.

«El 40% de nuestras compras de packaging contienen plástico recuperado», afirma Pérez.

En el reporte, señalan que con los envíos de carbono neutro en la página web, lograron compensar «1.800 toneladas de emisiones de envíos para pymes y destinatarios». «Hemos compensado operativos puntuales, como por ejemplo, cuando hacemos servicios de logística electoral en distintas provincias, y estuvimos trabajando últimamente con la Fundación Banco de Bosques», aclara Pérez.

Una plataforma social de logística que conecta

Otro «hito» que remarcan desde la compañía es el lanzamiento de la Plataforma Andreani Logística Social, que ofrece a las ONG la posibilidad de trasladar de manera gratuita sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país.

//Mirá también: «El Riachuelo se puede recuperar»: una travesía a remo por la concientización ambiental

«Es una herramienta para democratizar de forma más transparente lo que hace mucho tiempo ya hacíamos, que era donar lo que sabemos hacer, que es donar logística a organizaciones de la sociedad civil, donde muchas veces el 50% del costo de sus proyecto es un costo logístico, y se ven impedidos de llevarlos a cabo porque carecen de la logística», comenta Pérez.

La Plataforma Andreani Logística Social ofrece a las ONG la posibilidad de trasladar de manera gratuita sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país.

Así, acompañaron a 85 organizaciones, invirtieron $233 603 940 en impacto social, y 1.750.368 beneficiarios fueron alcanzados a través de la implementación de la plataforma de logística social, según se desprende del reporte.

Objetivos 2025

En cuanto a los objetivos de este año, y en base a la «foto» que dejó el Reporte de Sustentabilidad 2024, desde la empresa explicaron que van a seguir haciendo hincapié «en el voluntariado interno así como también en la plataforma de logística social».

//Mirá también: Cheaf llega a la Argentina para combatir el desperdicio de alimentos con su app de «paquetes sorpresa» con descuentos

«Y obviamente, en lo que hace a al eje de Planeta, sí sostener el biocombustible porque fue un caso realmente que implicó un cambio cultural de convencimiento y acompañamiento de los transportistas, con lo cual vamos a seguir en ese camino y también generando mucha transformación digital para potenciar todos los procesos logísticos que sean lo más óptimos posibles», concluyó Pérez.

Fecha de publicación: 20/02, 4:56 pm